Atletismo, el deporte rey comienza hoy

Hoy 3 de agosto hasta el día 12, el Estadio Olímpico de Londres, se llenará a su capacidad de 80 mil fanáticos, y será la señal inequívo...

Hoy 3 de agosto hasta el día 12, el Estadio Olímpico de Londres, se llenará a su capacidad de 80 mil fanáticos, y será la señal inequívoca, del inicio de las competencias de atletismo, considerado y comprobado, que es el deporte rey de los Juegos Regionales u Olímpicos. En las XXIX Olimpiadas de Beijing, China, 2008, mientras que en el fútbol se vendieron 377,443 boletos de los 968,013 disponibles, un 39%, en el atletismo, de 943,702 boletos fueron vendidos 829,981, o sea, el 88%.

Para Londres 2012, estarán compitiendo 2,236 atletas, 1,163 hombres y 1,073 mujeres de 200 Comités Olímpicos (CONs), en 47 eventos, 24 de hombres y 23 de mujeres. La IAAF anunció que se harán 846 pruebas de orina incluyendo 424 análisis de sangre. Previo a las competencias habrá 549 pruebas antidopaje, y fuera de las competencias, un total de 816 pruebas. Vale la pena recordar que pese a que el atletismo participó en los primeros JO de la era moderna en Atenas, Grecia, en 1896, no fue sino en 1928, que se dio inicio a la participación femenina. Hay un total de 274 atletas, 154 hombres y 120 mujeres, de 17 países, latinos presentes en Londres. La participación más numerosa será Brasil con 36 atletas, 18 hombres y 18 mujeres. Sigue Cuba con 47 atletas, 23 hombres y 24 mujeres. Colombia cuenta con 32 atletas, 11 hombres y 21 mujeres.

México está presente con 14 hombres y 5 mujeres que suman 19 atletas. Ecuador cuenta con 13 atletas, 8 masculino y 5 damas. Rep. Dominicana compite con 11 atletas, 8 hombres y 3 mujeres, Puerto Rico con 10, 8 hombres y 2 mujeres, y Venezuela con 13 atletas, 8 hombres y 5 mujeres. El resto de los países latinos, que incluye a Panamá, con 3 atletas, 2 hombres y una mujer, participan con menos de 10 atletas. En la rama masculina 6 campeones en eventos de pista, 100, 200, 400, 10,000 metros, 110 y 400 metros con vallas, buscarán revalidar sus títulos de Beijing 2008. En las pruebas de campo, en los saltos con pértiga, alto y largo, intentarán retener sus títulos. En la rama femenina, 7 campeonas en evento de pista, 100, 200, 400, 800, y 10,000 metros, 100 y 400 metros con vallas, intentarán revalidar sus títulos. En las competencias de campo, en salto alto, largo y salto con pértiga, lanzamiento de disco y jabalina, las monarcas de Beijing 2008, aspiran a seguir reinando en Londres 2012.

En cuando a los actuales campeones latinos, en mi escrito del miércoles 1º de agosto, fui claro al decir que como panameño, de corazón estoy con Irving Saladino para retener su título de salto de longitud, pero no apostaría a ello, por su preparación irregular y postura ambivalente en cuanto a sus verdaderas condiciones físicas. Como en Beijing, saltará en el Grupo B, no de Nº 4 sino de Nº 13. Tiene 2 rivales de 2008 que estuvieron en la final. Ndiss Kaba Badji, (Sen), con 8.07 metros, y Roman Novotny, (Rep. Chez), con 7.94 metros. El tiempo de clasificación es de 8.10 metros, o los 12 mejores saltos. Sobre Dayron Robles de Cuba, que logró la hazaña inesperada en Beijing 2008, de derrotar al ídolo nacional, Liu Xiang, y quitarle su título de los 110 metros con vallas, ganada en los JO de Atenas 2004. En el 2012, Robles ha sido víctima de lesiones, y podría perder su corona con el recuperado Xiang, que tiene el 2º mejor tiempo de 12.97. Aries Merritt (Usa), tiene tiempo de 12.93, y Robles 13.18.

Hay señales claras de que la brasileña Maureen Maggi, de 36 años, podría perder su título. Su mejor salto en 2012, es de 6.85 metros, en tanto Reese Brittney, de 26 años de Estados Unidos, tiene saltos de 7.15 y 7.12 metros. No se puede descartar a Anna Nazarova de Rusia también de 26 años, y con salto de 7.11. En los 400 mts/vallas, ha surgido, Javier Culson, que podría dar la 1ª medalla de oro a Puerto Rico en JO. Es el Nº 1 con 47.48 metros. Tomen nota.

COCTEL DEPORTIVO

Lo Nuevo