Los abogados de Djokovic sostienen que recibió la exención tras contraer covid en diciembre
Djokovic ha estado detenido en un centro de inmigración en Melbourne desde el jueves por la mañana

Los abogados del tenista serbio Novak Djokovic, retenido en un hotel a su llegada a Melbourne (Australia) por no contar con las vacunas contra el coronavirus necesarias para entrar en el país, aseguran que el jugador recibió una exención médica para jugar el Abierto de Australia después de contraer la COVID-19 el pasado mes de diciembre.
En documentos judiciales publicados este sábado en los medios, se afirma que el tenista balcánico registró una prueba positiva por COVID-19 el 16 de diciembre y que "no ha tenido fiebre ni síntomas respiratorios de COVID-19 en las últimas 72 horas".
Djokovic ha estado detenido en un centro de inmigración en Melbourne desde el jueves por la mañana después de que se cancelara su visado tras revisarse la exención médica que había presentado para viajar a Australia para participar en el primer 'Grand Slam' de la temporada.
Según su equipo legal, Djokovic recibió una carta del director médico de la Federación Australiana de Tenis (Tennis Australia) en la que se registraba que tenía una exención médica de la vacunación contra el coronavirus.
Sus abogados sostienen que el certificado de exención médica fue "proporcionado por un panel de Revisión Médica de Expertos Independientes encargado por Tennis Australia", y que "la decisión de ese panel había sido revisada y respaldada por un Panel de Revisión de Exenciones Médicas del Gobierno del Estado de Victoria".
Además, explicaron que se le concedió una autorización para viajar porque las autoridades le dijeron que cumplía "los requisitos para llegar a Australia sin cuarentena". Ahora, Djokovic deberá esperar a una audiencia que tendrá lugar el lunes para descubrir si podrá o no jugar el Abierto de Australia.
Te recomendamos
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
La Opinión Gráfica del 23 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
EE.UU. y Suiza encabezan la lista de los países que favorecen la opacidad financiera
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
Ricardo Lombana gana la presidencia del partido Movimiento Otro Camino
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'