ASEP está detrás de los incumplidos
PANAMÁ. Por medio de un comunicado la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) advirtió que no flexibilizará las normas de concesión ...
PANAMÁ. Por medio de un comunicado la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) advirtió que no flexibilizará las normas de concesión y licencias para las empresas que no cumplan con los plazos para iniciar los proyectos.
La ASEP señaló que para evitar la especulación y ordenar el mercado energético, emitió una reglamentación para mayor control y revisó el estado de cada uno de los proyectos, determinando que aproximadamente 30 no habían cumplido con las obligaciones establecidas. Por lo anterior, fueron cancelados en estricto cumplimiento del debido proceso, como es el caso del proyecto Bajo la Mina, cuya concesión fue solicitada en 1997, e incumplió con la fecha de inicio de construcción de la obra.
Adicional, la compañía había suscrito en octubre de 2005 un contrato de suministro de energía para empezar el 1º de enero de 2008, que tampoco podría ejecutar debido a su atraso en el inicio de construcción, poniendo en aprietos al sistema energético.
Con la nueva reglamentación adoptada por la ASEP, 14 empresas compitieron en la subasta pública por el proyecto Bajo la Mina, resultando ganadora la compañía Ideal Panamá en mayo de 2007 y actualmente ejecuta la obra.
-
La llorona del 21 de marzo de 2023
-
Blandón se enoja porque no es considerado en las tres figuras de oposición
-
Tres figuras se disputan el liderazgo de la oposición
-
El presidente de Ecuador declara estado de excepción en 14 provincias
-
Diputados de la bancada de CD se pronunciarán sobre resultados de elecciones de convencionales
-
Incertidumbre, a falta de resultados de las elecciones de convencionales de CD
-
Cumplen desalojo de comunidad evangélica en Colón
-
La Opinión Gráfica del 21 de marzo de 2023
-
PIB real de Panamá supera las expectativas de organismos internacionales
-
Ministro Sucre se reúne con representantes de empresas farmacéuticas y de tecnología de EE.UU.