Exposición ganadera
PANAMÁ. Las mejores fincas ganaderas del país expondrán sus mejores productos en la primera Exposición Nacional de Ganadería que se rea...
PANAMÁ. Las mejores fincas ganaderas del país expondrán sus mejores productos en la primera Exposición Nacional de Ganadería que se realizará entre el 1 y el 5 de abril próximo en la ciudad capital.
El evento organizado por el grandes ligas panameño y ganadero Carlos Lee tendrá como sede el centro de convenciones Figali.
Maritza Pérez, miembro del comité organizador, dijo que el objetivo es contar con un evento especializado en ganadería, “ya que en las ferias tradicionales son los productores los que dan la cara, pero a la vez son los que menos son tomados en cuenta”.
La exposición, que permitirá mostrar el desarrollo de la ganadería nacional y los avances en genética, también servirá para premiar a los mejores ejemplares de las diferentes razas.
Al acto de inauguración asistirá el presidente de la República, Martín Torrijos, y también se confirmó que Lee estará presente en el evento.
Alrededor de 550 animales de 62 fincas y 160 caballos cuarto de milla participarán en la exposición ganadera.
Además el programa de la feria incluye exhibición de caballos andaluces, colombianos y peruanos, y bailes populares con artistas del patio.
El jueves 2 de abril se realizará el pasaje y clasificación de los animales y la etapa de juzgamiento empezará el viernes 3 de abril con la razas Simmental y Angus, seguido de las hembras Brahman gris y rojo de 9-18 meses y cierran la jornada los machos Brahman gris y rojo de 9-18 meses.
El sábado será el día de los campeones y la apertura de la competencia estará a cargo de ganado de la raza Senepol, seguido de las hembras gris y rojo de 18 a 36 meses, al igual que los machos Brahman gris y rojo de 18 a 36 meses.
La Exposición Nacional de Ganadería concluye el domingo 5 de abril con el juzgamiento de los caballos cuarto de milla y la exhibición de caballos andaluces, peruanos y de paso fino colombianos.
En el evento también asistirán delegaciones de ganaderos de Estados Unidos, Guatemala, México, Costa Rica y Colombia, quienes vienen a conocer en el terreno el avance de la ganadería panameña.
El presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN), Sebastián Peralta, aplaudió la iniciativa y expresó que los animales que participarán de la exposición tendrá un precio de entre 1,500 y 20 mil dólares, dependiendo de la raza y la finca de origen.
Expresó que existen muchas expectativas en el sector por el evento y por la oportunidad de negocios que puedan concretarse con los ganaderos extranjeros.
En Panamá existen alrededor de unos 39 mil ganaderos, en su mayoría de pequeña escala que suman un millón de cabezas de ganado, de acuerdo con cifras oficiales.
Este evento es organizado con la colaboración de la empresa Back Ground, que tiene a su cargo el desarrollo de la logística.
Te recomendamos
-
La llorona del 4 de octubre de 2023
-
Cuatro provincias son las que sostienen la competitividad y el desempeño de Panamá
-
En Panamá entran en vigor los nuevos controles migratorios
-
Carrizo gana el simulacro de elección en la Facultad de Educación, Martinelli segundo
-
Piden al TE eliminar decreto sobre postulación de diputados por residuo
-
'No sé por qué metí a mi hija en la selva' 'Lo que dicen en tik-tok no es cierto'
-
Un metro para celebrar los 120 años de relaciones diplomáticas con Japón
-
La Opinión Gráfica del 4 de octubre de 2023
-
Gabinete autoriza el retiro del proyecto de ley del contrato con Minera Panamá
-
Raúl Ricardo Rodríguez: El candidato a batir en la Alcaldía de Panamá es quien ponga el PRD