Turismo, a la expectativa

PANAMÁ. La industria de turismo en Panamá enfrenta un nuevo reto: la gripe porcina.

PANAMÁ. La industria de turismo en Panamá enfrenta un nuevo reto: la gripe porcina.

El ministro de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Rubén Blades, reconoció que esta nueva crisis mundial tendrá efectos negativos en el sector.

México, el país más afectado por la epidemia, ha reportado que los hoteles sólo tienen el 10% de ocupación, tras la cancelación de excursiones de varios países. En el caso de Panamá, el presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL), Jorge Loaiza, aseguró que, hasta el momento, en el sector hotelero no han recibido cancelaciones por motivo de la propagación de la gripe, pero reconoce que la situación puede cambiar en cualquier instante.

Las industrias de aerolíneas han tomado algunas medidas ante las llamadas de los viajeros. Continental Airlines, que tiene vuelos desde Panamá, informó que sus clientes tendrán la opción de reprogramar sus vuelos o modificar las rutas sin ninguna penalización en caso de tener boletos adquiridos para viajar entre el 24 de abril y el 6 de mayo de 2009 hacia o desde cualquier ciudad en México. En el caso de los cruceros, una fuente relacionada con este sector informó que la empresa Royal Caribbean International modificó el itinerario de sus cruceros que desembarcan en los puertos de México, y la ruta la cambiaron hacia otros puertos de la región.

Sobre posibles incrementos en las cancelaciones de las reservaciones para la próxima temporada, manifestó que tampoco se han registrado.

La ATP también empezó a capacitar al personal, tanto los que laboran en la oficina como los que tienen contacto directo con los turistas. Aunque el personal de los aeropuertos ya fueron capacitados, según un comunicado.

Lo Nuevo