Se agrava la recesión en la eurozona
MADRID. La recesión se agrava en Europa. Las grandes economías europeas registraron la mayor caída de actividad de las últimas décadas...
MADRID. La recesión se agrava en Europa. Las grandes economías europeas registraron la mayor caída de actividad de las últimas décadas durante el primer trimestre de este año.
Alemania, la locomotora europea que representa el 26% de la zona euro, sufrió una contracción del 3.8%, respecto al trimestre anterior, superior al 3.2% previsto por la Comisión a principios de mes y la peor desde 1970. La caída de la actividad alemana fue del 6.9% respecto al primer trimestre del año anterior.
Otros tres grandes países sufrieron caídas del Producto Interior Bruto (PIB), más acentuadas de lo previsto, Italia (2.4); Reino Unido, (1.9) y España (1.6). Francia, aunque experimentó un retroceso más moderado (1,2), revisó, sin embargo, los datos de los trimestres anteriores a la baja dejando al descubierto que lleva ya un año en recesión, igual que otros siete países de la Unión. En los datos publicados por Eurostat resulta claro que la crisis está pasando una factura más cara a Europa que a EEUU, donde se originó la debacle financiera que acabó contaminando tanto su economía real como la europea.
-
Interponen amparo de garantías contra decisión judicial que excluye dos delitos en un nuevo juicio contra Martinelli
-
La llorona del 21 de enero de 2021
-
Director Médico del Complejo Hospitalario de la CSS renuncia al cargo
-
La Opinión Gráfica del 21 de enero de 2021
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
Con protesta trabajadores de MiBus advierten de paralización del servicio
-
Destituirán a personal que se vacunen contra la covid-19 sin estar en primera línea
-
CSS afirma que funcionarios que recibieron vacuna anticovid, tenían el mérito y el derecho a ser vacunados
-
Cuatro países piden acelerar la aprobación de la vacuna de AstraZeneca en UE
-
Médicos intensivistas denuncian irregularidades en proceso de vacunación contra la covid-19