Reaparece plaga
PANAMÁ. La reaparición del gusano barrenador del ganado en la región de Sardinilla, provincia de Colón, no debe ser motivo de alarma.
PANAMÁ. La reaparición del gusano barrenador del ganado en la región de Sardinilla, provincia de Colón, no debe ser motivo de alarma.
Así se expresó el presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN), Sebastián Peralta, quien dijo que son situaciones que se pueden dar, ya que la mosca que produce el gusano, pudo llegar a través de un barco o un ave procedente de Colombia.
Para Peralta lo importante es que Panamá cuenta con la Comisión para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG), que actuó con prontitud y diseminó millones de moscas estériles para poner fin al ciclo de vida de este insecto. De acuerdo con el dirigente de los ganaderos se han registrado 11 casos, pero considera que la situación ya está controlada.
El pasado 12 de julio de 2006, Panamá fue declarado libre de la plaga y se inauguró la planta productora de moscas estériles ubicada en Pacora. Las moscas estériles se utilizan como barrera biológica para evitar que las mosca de Colombia se trasladen a Centroamérica y Estados Unidos.
Te recomendamos
-
La llorona del 24 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 24 de junio de 2022
-
Dirigente de CD asegura que Roux tendría un acuerdo turbio con el Tribunal Electoral
-
Ex ministro Fernando Aramburú Porras, renuncia al PRD; asegura que se ha convertido en un partido clientelista y sin norte
-
SBP califica de 'injusta' la inclusión de Panamá en la lista gris del GAFI
-
La pelea entre el MP y Odebrecht por el pago de multas
-
'Lightyear', la cinta que abre un debate polémico sobre la diversidad sexual
-
¿Estafa de $84.2 millones? Ensanche Carretera Concepción –Cuesta de Piedra -Volcán
-
Fernando Aramburú Porras renuncia al PRD
-
Partido CD solicita al TE prórroga para celebración de elecciones internas