Dólar cae a su mínimo del año
NUEVA YORK. El dólar cayó ayer a su mínimo frente al euro y a una canasta de monedas luego de que datos económicos mejores a lo esperad...
NUEVA YORK. El dólar cayó ayer a su mínimo frente al euro y a una canasta de monedas luego de que datos económicos mejores a lo esperado en Estados Unidos y fuertes ganancias en las acciones redujeran la demanda de la moneda.
El dólar, sin embargo, redujo sus pérdidas en las operaciones de la tarde a medida que los operadores tomaron ganancias sobre las otras monedas, pero los operadores dijeron que esto no cambiaba la tendencia débil del billete verde.
“El dólar está bajo presión y las acciones están al alza porque el mercado cree que la economía estadounidense se está estabilizando y que nosotros podríamos haber doblado la esquina”, dijo John McCarthy, director de cambio de divisas de ING Capital Markets en Nueva York.
Los datos que revelaron que el sector manufacturero registró su mejor lectura desde septiembre y que el gasto en construcción tuvo en abril su mayor incremento en ocho meses alimentaron la idea de que la economía mundial se está recuperando.
El euro cerró con ligeras variaciones en el día frente al dólar a 1.4147 dólares, después de haber trepado hasta 1.4246 dólares, su nivel más alto desde fines de diciembre. Entre las monedas consideradas riesgosas, la libra esterlina subió a su máximo de siete meses frente al dólar a 1.6478 dólares. Finalmente, la moneda cerró a 1.6428 dólares, un alza de 1.5 % en el día.
Los informes manufactureros, mayormente positivos, de la zona euro, Gran Bretaña y China se sumaron también al optimismo sobre la economía mundial y provocaron la liquidación del dólar.
El dólar subió frente al yen, trepando un 1.2 por ciento a 96.40 yenes.
El yen es considerado la moneda de menor riesgo y las caídas ante otras unidades es vista como un aumento en la tolerancia al riesgo.
Sin embargo, “A menos que veamos que la economía cree empleos, no habremos salido del peligro”, indicaron los analistas.
-
La llorona del 25 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 25 de junio de 2022
-
Los nuevos “ sugar daddys” de las universidades estatales
-
El Cangrejo: mapeando su historia y arquitectura
-
Ex ministro Fernando Aramburú Porras, renuncia al PRD; asegura que se ha convertido en un partido clientelista y sin norte
-
Oslo, bajo el horror de un crimen de odio contra el colectivo LGTBI+
-
EE.UU. acusa a Rusia de vender granos de Ucrania
-
El desempleo baja a 9,9 % y la informalidad sube a 48,2 % en Panamá
-
Partido CD solicita al TE prórroga para celebración de elecciones internas
-
La Opinión Gráfica del 24 de junio de 2022