La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 05/07/2009 02:00
MADRID. Representantes de la cementera mexicana Cemex y de 14 bancos acreedores se reunieron el pasado miércoles en Madrid para negociar la refinanciación de 18,784 millones de dólares de deuda del grupo.
La compañía trata de lograr un crédito de unos 14,4375 millones de dólares para aplazar pagos antes del próximo 31 de julio, fecha que se han marcado para alcanzar un acuerdo. El auditor de Cemex, KPMG, describe en su informe sobre el grupo una situación acuciante motivada por la deuda.
“Tengo la certeza de que la estrategia que llevamos a cabo posicionará a Cemex en el camino para un futuro exitoso”, de este modo el presidente de la tercera cementera del mundo, Lorenzo Zambrazo, trató de impregnar de optimismo el proceso de refinanciación de la deuda de 18,784 millones de dólares que lleva a cabo con la ayuda de Lazard. Una operación de la que, a juicio del auditor KPMG, depende la viabilidad del gigante mexicano.
Tras un encuentro celebrado recientemente en Nueva York con un grupo formado por los seis principales acreedores, entre los que se encuentran Santander y BBVA, los cirujanos financieros que trabajan con el pasivo de Cemex tuvieron un nuevo contacto con la banca el miércoles en Madrid.
Se trataba de avanzar y presentar una propuesta a 14 entidades para unificar préstamos y aplazar vencimientos.
La baza que juega Lazard, en cuyo equipo figura el ex ministro de Economía Rodrigo Rato, es conseguir un crédito por 14,500 millones de dólares, con vencimientos hasta febrero de 2014.
El reto es diferir los compromisos de pago de 2009, 2010 y 2011. Fuentes cercanas a la operación aseguran que, con el visto bueno de las 14 entidades reunidas en Madrid, prácticamente estaría garantizada la nueva estructura de deuda. Entretanto a Cemex le correspondió el pasado 30 de junio remitir los estados financieros de 2008 al regulador bursátil estadounidense (SEC por sus siglas en inglés). Un documento que lleva adosado un crítico informe de auditoría firmado por KPMG.
El texto señala compromisos de amortización de deuda por 4,284 millones de dólares en 2009, 3,882 millones en 2010 y 7,845 millones en 2011.
Cemex reconoce que sus acreedores le han dado de plazo hasta el 31 de julio para refinanciar. Y dentro de esa prórroga, obtenida en marzo, habría dejado de pagar 1,166 millones de dólares.