Resultados mixtos en la economía local
PANAMÁ. La economía panameña, al igual que el resto de la región, sintió los embates de la crisis financiera, pero los resultados de lo...
PANAMÁ. La economía panameña, al igual que el resto de la región, sintió los embates de la crisis financiera, pero los resultados de los principales indicadores, hasta julio, dejan ver que estamos más estables de los que se esperaba.
Tanto las actividades relacionadas con el sector interno como las del sector externo presentaron variaciones positivas, según un informe de la Contraloría General de la República publicado ayer.
Entre los que más crecieron se encuentra el valor de los permisos para construcciones, reparaciones y adiciones que repuntó 20.8%. El mayor incremento se dio en el distrito de Panamá en 33.3% y el de Colón en 32.1%. Las obras no residenciales aumentaron en 112.6%, no así las obras residenciales, que disminuyeron en 4.3%. Dentro de la industria manufacturera el sacrificio de ganado vacuno creció 9.6%, la producción de carne de gallina 4.9% y la producción de bebidas alcohólicas 7.1%.
En la otra cara de la moneda está el sector automotriz que disminuyó sus ventas en 28.3%. Las mayores caídas se dieron en los automóviles de lujo en 48.9%, los automóviles regulares en 33.9% y los paneles y minivans ambos, en 28.9%
La agroexportación y la pesca también se contrajeron.
-
La llorona del 18 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 18 de agosto de 2022
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
Aprehenden a funcionarios de una red que sustraía insumos y medicamentos de la CSS
-
Carlos Vargas: Falta de honestidad y transparencia impide que todos tengamos agua
-
Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública
-
"Expo Konzerta 2022" ofrecerá 2 mil plazas de trabajos
-
Neymar y Mbappé dividen el vestuario tras polémica en el césped
-
¿Quiénes ponen los precios de la energía eléctrica?
-
CSJ declara inconstitucionales artículos de la Ley 76 de 2019 que aprobó el Código de Procedimiento Tributario