Sector microseguros busca abrirse paso en Panamá
PANAMÁ. La industria de los microseguros, orientada a ofrecerle soluciones a pequeños comerciantes, buhoneros y a asalariados de clase m...
PANAMÁ. La industria de los microseguros, orientada a ofrecerle soluciones a pequeños comerciantes, buhoneros y a asalariados de clase media y baja, que no tiene los ingresos suficientes para pagar onerosas pólizas, busca incursionar con fuerza en el mercado local.
Esta pujante industria en países asiáticos como India, que cuenta con incipientes propuestas en naciones vecinas de la región como Colombia, otorga por ejemplo compensaciones a artesanos que puedan sufrir una lesión en una mano, y por algunas semanas sean incapaces de diseñar sus obras.
Otra aplicación de los microseguros, por ejemplo, sería para cocineros independientes que sufran quemaduras que les impidan acudir a sus trabajos.
Además del tratamiento médico, la póliza de seguros les indemniza una suma en compensación a los ingresos que han dejado de producir.
Para abrirle una puerta a este sector, la Red Panameña de Microfinanzas (Redpamif) ha preparado el foro: “Microseguros: Nueva meta para las Microfinanzas”, que estará llevando a cabo el próximo 3 y 4 de diciembre en las instalaciones del Hotel El Panamá.
Los boletos tienen un costo de $200 y por grupos mayores de tres personas es de $175 cada uno. Los panelistas a cargo del foro provienen de Suiza, Colombia, República Dominicana, Chile, México y Guatemala.
Te recomendamos
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Cobre Panamá permanece abierta al diálogo constructivo y le formuló un cuestionario al Gobierno
-
Ministro Pino: "Grupos extremistas y violentos se aprovecharon de las protestas"
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'