Panamá, pro mundi beneficio
PANAMÁ. “Todos los caminos conducen a Roma”, dice un viejo adagio, pero hoy día con el giro comercial de la crisis global y la globaliza...
PANAMÁ. “Todos los caminos conducen a Roma”, dice un viejo adagio, pero hoy día con el giro comercial de la crisis global y la globalización de las comunicaciones, Panamá se ha convertido en un lucrativo escenario de negocios y un atractivo socio comercial. Y contando más de mil empresas que fijaron sus objetivos en Panamá el año pasado, si no todos, una gran mayoría de caminos conducen al centro del mundo.
EL MUNDO DE VISITA EN PANAMÁ
Durante el año pasado, 30 países del mundo enviaron misiones comerciales a nuestro país con el fin de explorar el mercado y encontrar nuevas oportunidades de negocios.
Según datos aportados por el Ministerio de Comercio e Industrias y la Cámara de Comercio, España fue el país que más misiones envió.
Empresarios provenientes de Bilbao, País Vasco, Córdoba, Murcia, Madrid, Málaga, Canarias, Extremadura, Pontevedra, Valencia, Castilla La Manch y Castilla y León, visitaron Panamá en 2009.
Entre los negocios que los españoles están los prefabricados de hormigón, ingeniería y estudios geotécnicos, consultoría TIC, mueble y sector cerámico.
Bélgica es otro país europeo interesado en Panamá. Empresas industriales y de servicios e instituciones financieras exploraron Panamá conducidas por el Príncipe Philippe. El Reino Unido por su parte, celebró Britannica 2009 en noviembre, y contó con la participación de empresas como Aggreko, British Telecom y HSBC.
Entre los estados americanos, los Estados Unidos, Brasil, México y Canadá, entre otros, enviaron delegaciones comerciales.
No todos vienen a buscar establecer negocios en Panamá. Trinidad y Tobago por ejemplo vino en junio del año pasado a conocer la operación de la Agencia del Área Económica Especial Panamá-Pacífico y el desarrollo de London & Regional Panamá y evaluar el modelo para un posible proyecto en Tobago.
Entre los países asiáticos estuvieron Singapur, Taiwán, Indonesia, India, Israel y Turquía.
-
La llorona del 31 de enero de 2023
-
Blandón a solo dos puntos de alcanzar a Roux, según encuestadora
-
Zulay Rodríguez: “El tiempo me dio la razón”
-
Ciudad de la Salud: Director de la CSS designa a nuevas autoridades
-
La política 'nombra y avergüenza' de EE.UU.
-
La Opinión Gráfica del 31 de enero de 2023
-
Contradictorio panorama en conversaciones entre Minera y gobierno
-
Julio Spiegel abandona junta directiva de Cable & Wireless; Roberto Mendoza será el presidente interino
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
Judy Meana no descarta aspiración presidencial; vicepresidente del Molirena difiere de sus aspiraciones