Industriales piden ahorrar energía
PANAMÁ. Los industriales panameños están preocupados y se han propuesto liderar un movimiento para lograr que se implemente un efectivo ...
PANAMÁ. Los industriales panameños están preocupados y se han propuesto liderar un movimiento para lograr que se implemente un efectivo programa de ahorro energético, que involucre también al comercio y las zonas residenciales.
“Nosotros estamos analizando varias alternativas”, dijo Ricardo Sotelo, vicepresidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP).
Entre las medidas que evalúan implementar está el desconectarse del sistema eléctrico por un determinado tiempo y variar los horarios de producción.
“De lo que se trata es de no agotar el agua de los embalses, para evitar que se registren apagones programados, porque, cuando esto ocurra ya no habrá nada que hacer”, advirtió Sotelo.
Los industriales hicieron un llamado al sector comercial para que establezcan planes de ahorros, principalmente los centros comerciales.
Y es que según Sotelo un centro comercial consume más energía que una ciudad del interior del país.
Los apagones terminan por incrementar los costos de producción de la industria, porque interrumpen la cadena de frío y altera el rendimiento de las máquinas.
El SIP realizó el pasado martes un conversatorio con los representantes de las empresas energéticas y del gobierno como parte de las iniciativas para impulsar una campaña de concienciación a nivel nacional con mira a lograr un ahorro energético.
-
La llorona del 29 de enero de 2023
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
Adames pide analizar los cargos de elección reservados en el PRD
-
Torrijos cuestiona la 'desconexión social y política' del PRD
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Porcell: La sanción de EE.UU. a Martinelli fue fuerte; está por verse si afectará su aspiración presidencial
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
La misteriosa muerte de un menor en Ngäbe-Buglé
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024
-
La Opinión Gráfica del 29 de enero de 2023