PANAMÁ

Río Indio: pobladores reciben acompañamiento de la Defensoría ante reasentamientos

  • 24/11/2025 17:55
Constatar que las comunidades impactadas por el proyecto de Río Indio reciban la mayor información posible, forma parte del acompañamiento que está desarrollando la Defensoría del Pueblo.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) impulsa su proyecto más ambicioso desde la ampliación de las esclusas: la creación del reservorio de Río Indio, una obra destinada a asegurar el suministro de agua tanto para la vía interoceánica como para consumo de la población. Una fase crucial de este proyecto es el reasentamiento de las comunidades que habitan la zona impactada.

En el marco de este proceso, el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, realizó una gira de trabajo en la comunidad de Pueblo Nuevo, en la provincia de Coclé, como parte del acompañamiento que la institución brinda a las poblaciones vinculadas.

El objetivo de esta visita fue observar de cerca el proceso informativo que lleva adelante la ACP y sus subcontratistas con los residentes de la zona. El equipo de la Defensoría verificó que cada persona recibiera información clara y que sus inquietudes fueran atendidas de manera oportuna.

Leblanc González resaltó la importancia de la presencia en sitio para entender las preocupaciones de la población, asegurando que su rol es de estricto monitoreo y transparencia. “Estamos aquí como observadores para asegurar que las comunidades cuenten con información transparente sobre las etapas del proyecto y los posibles impactos en sus vidas”, dijo.

La entidad ha extendido su acompañamiento a otras comunidades en las provincias de Colón y Coclé. En estas visitas, la Defensoría ha escuchado consultas de primera mano de los residentes, enfocadas en aspectos cruciales del reasentamiento como el tipo de vivienda, la ubicación propuesta, la situación de los cultivos y otros aspectos sociales derivados del proyecto.

Lo Nuevo