Aprueban la veda de la langosta
PANAMÁ. A partir de mañana hasta el próximo 30 de junio se establecerá de forma simultánea en Panamá y Centroamérica la veda para la pes...
PANAMÁ. A partir de mañana hasta el próximo 30 de junio se establecerá de forma simultánea en Panamá y Centroamérica la veda para la pesca y comercialización de la langosta en el Caribe.
En este primer esfuerzo participan Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua, Belice y Panamá.
La langosta es uno de los principales recursos pesqueros que se explotan comercialmente en Centroamérica y Panamá.
En el país, la entidad que vigilará el cumplimiento de la veda será la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP).
A inicios de diciembre de 2009 en una reunión de la Organización del Sector Pesquero y Acuícola del Istmo Centroamericano (OPESCA) se determinó, tras realizar un estudio, que la pesca de la langosta podría desaparecer en los próximos años en los países centroamericanos y Panamá, si no se armonizan las medidas de ordenación de pesca del crustáceo.
COSTO
Dicha investigación tuvo un costo total de 941 mil dólares, y el mismo fue financiado por Suecia, con el aval de la OPESCA y de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO por sus siglas en inglés).
-
La llorona del 27 de mayo de 2022
-
Abanicos, collares y pulseras, los recordatorios de boda de la diputada Harding
-
Una sentencia en EE.UU. y los reclamos a la justicia en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 27 de mayo de 2022
-
Voitier y la firma que nunca llegó
-
Ministra de Educación está poco optimista por resultados del primer trimestre escolar
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Avanza la reorganización conciliada de Justo & Bueno en Panamá
-
Panamá cuenta con la primera cervecería de la región con operación de energía 100% renovable
-
Elecciones en Colombia, entre el giro a la izquierda y el dominio de las élites