“México dejará de crecer”
MÉXICO. El director de la consultoría económica de Moodys, Alfredo Coutiño, afirmó que al carecer de ahorro, inversión, productividad y ...
MÉXICO. El director de la consultoría económica de Moodys, Alfredo Coutiño, afirmó que al carecer de ahorro, inversión, productividad y cambio tecnológico, la economía mexicana seguirá sin fuentes de crecimiento sostenido, por lo que cualquier pronóstico de un PIB mayor a 4% en 2010 es producto de “euforia y optimismo” del mercado.
A juicio de Coutiño, debido a que 2011 es el año anterior a las elecciones presidenciales, es altamente probable que la economía sufra una desaceleración. Explica que “existe razón para pensar que la presente administración estará más interesada en que el mayor crecimiento se dé en el año 2012 a cambio de moderar el de 2011”, informó El Economist a. Añadió que “las últimas tres administraciones siempre indujeron una desaceleración económica en su quinto año de gobierno.
-
Martinelli cae, Cortizo sube y Carrizo se mantiene
-
La llorona del 16 de mayo de 2022
-
Benicio Robinson le pide a Cortizo la destitución del ministro del MOP; Sabonge respondió
-
Rusia alerta del posible despliegue de armas nucleares en Finlandia y Suecia
-
Defensa de hermanos Martinelli refuta a la fiscalía
-
La Opinión Gráfica del 16 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Panamá avanza como ‘hub’ local de manufactura
-
Zulay Rodríguez: “El partido está secuestrado por Benicio Robinson”
-
De León gana la secretaría general del PRD; Robinson se reelige como presidente