El efecto de los ‘llave en mano’
PANAMÁ. La construcción de una carretera que pasa por Howard y llega a Sajalices, la ampliación de la vía de Remedios a David, en Chiriq...
PANAMÁ. La construcción de una carretera que pasa por Howard y llega a Sajalices, la ampliación de la vía de Remedios a David, en Chiriquí, y el reordenamiento vial de la ciudad de Panamá —que incluye la construcción de pasos elevados subterráneos— son algunos de los proyectos que no están dentro del presupuesto 2011, pero que son muy importantes.
Éstos y otros, como la construcción de centros y hospitales del Ministerio de Salud, la ciudad de las Bellas Artes del Instituto Nacional de Cultura, así como la Cadena de Frío, serán desarrollados a través del sistema de contratación ‘llave en mano’, que funciona a través del financiamiento de los consorcios que resulten ganadores en las licitaciones.
El ministro de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino, explicó que, en su momento, el Estado debe realizar los desembolsos a estos proyectos, entre los cuales también se estipula la construcción de una Torre Financiera, un centro de convenciones y la ampliación a seis carriles de los corredores Norte y Sur, cuando pasen a la administración estatal.
-
La llorona del 20 de abril de 2021
-
Hoy llega a Panamá la nube de dióxido de azufre
-
La Opinión Gráfica del 20 de abril de 2021
-
Panamá aplicará la vacuna AstraZeneca de forma voluntaria, reitera el Minsa
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Oficiales, clases y tropas del SPI denuncian 'persecución' y supuesta muerte 'negligente' de uno de sus miembros
-
Isabel II cumple 95 años sin el duque de Edimburgo y con una crisis familiar
-
Beber más de 2 tazas de café/día reduce el 44 % la mortalidad, según un estudio
-
Denuncia ante el Minsa y la Antai por adjudicación de licitación millonaria a cuestionada compra
-
Fallo a favor del diputado Arias trae a debate la necesidad de cambios en los juicios especiales