Técnicos también hacen críticas
PANAMÁ. La aplicación de cambios a la reglamentación de prevención de riesgos profesionales y de seguridad e higiene del trabajo parece ...
PANAMÁ. La aplicación de cambios a la reglamentación de prevención de riesgos profesionales y de seguridad e higiene del trabajo parece tener una opinión generalizada, aunque por diversos motivos.
A juicio de José Carlos Espino, presidente de la Junta Directiva del Consejo Nacional de Seguridad, Salud y Medio Ambiente de Panamá (COSSMAP), la resolución inicial no estaba clara, era algo ambigua y, pese a que posteriormente se intentó aclarar algunos puntos muy genéricos, no quedaba claro lo que las empresas debían presentar.
Al referirse al texto original, Espino —quien asegura que su enfoque es más técnico que político— asevera que la CSS no está en capacidad de evaluar los planes que les deberían mandar las empresas en un plazo determinado para su aprobación.
Dicho criterio lo comparte Manuel Pinzón, quien perteneció a la Junta por parte de los empresarios.
‘Si las empresas tuvieran que enviar sus planes hoy mismo, no se darían abasto para hacer las evaluaciones respectivas por falta de personal’, asegura.
¿QUÉ DICE LA CSS?
Según Guillermo Puga, presidente de la Junta Directiva cuando se aprobó el reglamento original, sí se ha consultado con todos los sectores, incluyendo a los empresarios, trabajadores y grupos organizados de medicina de salud ocupacional.
Puga dijo que los temas que generaron discordia con los empleadores son los relativos a los sistemas de prevención estipulados y el abuso de ciertos ‘profesionales’ que ofrecían sus servicios para preparar los planes exigidos sin ningún control.
Sin embargo, afirma que la revisión de la reglamentación ha avanzado en un 75%, y que en el contenido ahora se hablará de ‘guías’ de acuerdo a cada actividad laboral, en lugar de ‘sistemas’ de forma genérica.
-
La llorona del 1 de julio de 2022
-
Denuncian a funcionarios de la AMP
-
Transportistas de carga agrícola levantan paro tras llegar a un acuerdo con el Gobierno
-
La Opinión Gráfica del 30 de junio de 2022
-
La llorona del 30 de junio de 2022
-
Banca de CD irá con candidato a la presidencia de la junta directiva de la AN
-
Advierten mayor tensión entre Ejecutivo y Legislativo en nuevo periodo de sesiones
-
Abogados de Martinelli apelarán el fallo que le levantó el fuero penal electoral por caso Odebrecht
-
Cae en Panamá banda que introducía drogas en contenedores con destino Europa
-
Bancada de PRD reelige a Kayra Harding como candidata a primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional