Auge en negocio de las remesas
PANAMÁ. El envío de remesas desde Panamá a otros países ha tenido un auge continuo durante los últimos años.
PANAMÁ. El envío de remesas desde Panamá a otros países ha tenido un auge continuo durante los últimos años.
Estadísticas de la Dirección General de Empresas Financieras del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) indican que en los primeros seis meses del año 2010 los envíos originados desde el Istmo sumaron $123 millones, cantidad que superó en $12 millones la cifra registrada en el mismo periodo del año pasado.
Hasta junio de 2010, los países a los que Panamá envió más remesas de dinero fueron Colombia ($43 millones), Estados Unidos ($14 millones), China ($12 millones) y Nicaragua ($6 millones).
REMESAS RECIBIDAS
Con respecto al dinero que Panamá recibió de otros países a través de remesas, las cifras oficiales revelan que el monto cayó en el 2009 producto de la crisis financiera global, pero que se recuperó en el 2010.
Los datos del MICI reflejan que Panamá recibió $98 millones en el primer semestre de 2010, lo cual representó un aumento de 19 millones respecto a igual periodo del año anterior.
Las remesas recibidas en Panamá en el primer semestre del año en curso proceden principalmente de Estados Unidos ($44 millones), Colombia ($8 millones), Costa Rica ($4 millones) y España ($3 millones).
OPTIMISMO
Noriel Salerno, director general de Empresas Financieras del MICI, considera que si la tendencia se mantiene, en el 2010 Panamá estará enviando al exterior un total de aproximadamente $240 millones en remesas.
‘Siempre, en diciembre, los montos son muy altos, así que lo más seguro es que se mantenga el ascenso de las remesas’, acotó.
Salerno agregó también que la economía del país está sumamente fuerte, por lo cual considera que la salida de dinero a través de las remesas no tiene efectos negativos.
CASAS DE REMESAS
Actualmente, hay 14 casas de remesas operando en el país. Doce de ellas se dedican a las transferencias internacionales y las otras dos sólo al mercado nacional.
Existe también el servicio informal de envío de remesas a través de transporte terrestre, pero este negocio aún no es regulado.
Este negocio opera principalmente en las terminales nacionales y provinciales de transporte, y es bien competitivo en el mercado.
-
La llorona del 7 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 7 de marzo de 2021
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos que se vacunaron fuera de su correspondiente fase
-
Establecen nuevo puntaje para la aprobación del examen de certificación básica en medicina
-
Gobierno declara tres días de reflexión nacional por el fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano-Duque
-
¿Isinglass, icinglass o icing glass?
-
Covid-19 en Panamá: 734 nuevos casos y 3 fallecidos en las últimas 24 horas
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos por vacunarse fuera de su fase correspondiente
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Auxilio económico de $2 millones del Meduca beneficiará a más de 55 mil estudiantes