Educación: clave para el progreso
PANAMÁ. El papel de la educación para elevar mucho más los niveles de competitividad de Panamá es crucial.
PANAMÁ. El papel de la educación para elevar mucho más los niveles de competitividad de Panamá es crucial.
Para aprovechar las oportunidades de trabajo que se vislumbran con la llegada de nuevas empresas atraídas por el auge económico del país, hay que mejorar la calidad, la pertinencia y la equidad en la educación.
Así opinó ayer, martes, el presidente del Centro Nacional de Competitividad (CNC), Nicolás Ardito Barletta.
T ener panameños capacitados es un trabajo mancomunado de varios agentes.
‘El trabajo del Inadeh es capacitar a la mayor cantidad de panameños a mediano y corto plazo; el de la universidad es sacar mejores profesionales en los próximos cuatro años; la labor del Meduca es mejorar la primaria y secundaria para los siguientes 12’, dijo Barletta.
Añadió que se debe atender también a la educación privada y recalcó que las mismas empresas tiene que hacer un esfuerzo por educar a sus trabajadores.
-
La llorona del 6 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 6 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
Tribunal de Guatemala reprograma audiencia de Martinelli Linares para el lunes
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
El ocaso de los dictadores
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México