Ocean Reef Islands, auge en el Pacífico
PANAMÁ. La primera piedra para levantar el Ocean Reef Islands fue lanzada el jueves pasado en presencia del Presidente, Ricardo Martinelli.
PANAMÁ. La primera piedra para levantar el Ocean Reef Islands fue lanzada el jueves pasado en presencia del Presidente, Ricardo Martinelli.
La obra de la primera isla artificial que se construirá en el Pacífico, al frente de la bahía de Panamá, es un megaproyecto que ha sido denominado como ‘Ocean Reef Islands’ y es financiado por la empresa panameña Grupo Los Pueblos, cuyo costo se estima en aproximadamente 300 millones de dólares.
PROYECTO DEL FUTURO
Martinelli destacó que la proyección futurista de esta isla es visionaria y su impacto en la economía local será importante en materia de inversiones y en la creación de nuevas fuentes de empleo.
La constructora mexicana Ingenieros Civiles Asociados (ICA) es la contratista escogida por el Grupo Los Pueblos para construir esta isla de carácter residencial, que estará conformada por dos partes (este y oeste).
ISLA, PERO NO DESIERTA
Según indicó la promotora, los habitantes contarán con instalaciones modernas necesarias, además de que tendrán acceso a servicios de calidad a pocos minutos de la zona comercial en el centro de la ciudad.
Los dos sectores de este proyecto, que estará conectado a través de puentes, contarán con una extensión de 103 mil metros cuadrados en la zona este y 87 mil metros cuadrados en la zona oeste.
El millonario proyecto se convierte en una de las primeras islas artificiales sobre el Pacífico y, según Martinelli, reafirma el crecimiento que mantiene la economía panameña generando nuevas inversiones en infraestructura.
En ambas islas se desarrollarán residencias de lujo, según se da a conocer a través del sitio web del proyecto: www.oceanreefislands.com.
Te recomendamos
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
Silvera dice que el Ejecutivo ya le tenía carta de renuncia; Presidencia habla de 'incapacidad profesional'
-
Anuncio del Minsa para reapertura de bares y discotecas por 'delivery' causa indignación
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021
-
Un tribunal guatemalteco agenda la audiencia por extradición de un hijo de Martinelli
-
Docentes de la UP denuncian que CROAN es un nuevo intento de 'militarizar' el país
-
La llorona del 4 de marzo de 2021