Un Canal con menos tránsito y más ingreso

PANAMÁ. La baja en el tránsito de buques por el Canal de Panamá fue de 2.1%, comparando las operaciones hasta el mes de agosto de los añ...

PANAMÁ. La baja en el tránsito de buques por el Canal de Panamá fue de 2.1%, comparando las operaciones hasta el mes de agosto de los años 2009 y 2010.

De 9,757 buques que fueron registrados hasta agosto de 2009, la cifra disminuyó a 9,553 para el mismo periodo de este año. No obstante, estas cifras recopiladas por la Contraloría General de la República no significan un retroceso para la vía acuática que actualmente está en expansión.

Por lo contrario, las ganancias por peajes lograron elevarse de forma leve en 1.2% frente a las cifras de ingreso del año pasado. Ver cuadro.

FENÓMENO

Con la información más actualizada que proviene de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), se confirma que el tráfico no influyó a los ingresos de forma negativa. La ACP, que tiene datos actualizados hasta el 25 de octubre de 2010, revela que en comparación con el año fiscal 2009, transitaron 14,230 buques en 2010; mientras que en el año anterior cruzaron exactamente 14,342 naves entre alto calado y pequeño calado.

Al cierre del año fiscal 2010 en septiembre pasado, se recaudaron $1,482 millones en concepto de peajes frente a los $1,438 recaudados durante el año fiscal 2009.

ESTABILIDAD

A mediados de agosto de este año, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) publicó su informe de operaciones del tercer trimestre del año fiscal 2010, en cual se reconoció la baja en los indicadores de tránsitos.

En aquella ocasión, el vicepresidente de Operaciones de la ACP, Manuel Benítez, manifestó ‘en este trimestre vimos fluctuaciones menores en los tránsitos y el tonelaje en general, un indicador de que estamos experimentando algunas señales de estabilidad’. Benítez anticipó que, además, el crecimiento de carga general y portavehículos mantendría esa tendencia hasta el último trimestre del año fiscal. Aunque el aumento se atribuye al mecanismo de tarifas, el vicepresidente de operaciones de la ACP expresó a mediados de agosto que ‘Continuaremos monitoreando los mercados globales y su impacto en la vía’.

La ACP no solo superó las expectativas en concepto de peajes, sino que alcanzó lo estipulado para las toneladas al registrar un total de 300,3 millones de toneladas al cierre del año fiscal 2010. Ambas cifras, las de Contraloría y ACP, revelan que a pesar de la disminución del tránsito, las ganancias en peaje se superaron.

No obstante, con los trabajos de ampliación se doblará la capacidad de la vía.

Lo Nuevo