ZLC cierra 2010 con números positivos
PANAMÁ. Los resultados positivos logrados durante el 2010 demuestran que la Zona Libre de Colón (ZLC) supo sobreponerse a los impactos g...
PANAMÁ. Los resultados positivos logrados durante el 2010 demuestran que la Zona Libre de Colón (ZLC) supo sobreponerse a los impactos generados por la crisis financiera global.
En el 2010, la zona franca comerció un total de $21,624 millones.
Con respecto al 2009, el comercio fue superior en $2,443 millones ó 12.7%.
Las reexportaciones fueron el principal motor del crecimiento de esta actividad económica.
El año pasado, las mismas sumaron $11,396 millones, más de $1,979 millones o 24% que los resultados de 2009.
Las importaciones, por su parte, sumaron $10,228 millones en el 2010, superior en $473 millones ó 4% que el 2009.
Si se considera el comercio de la ZLC en unidades peso, los resultados también son satisfactorios en el 2010, con un crecimiento de 16.5% respecto al año que lo antecedió.
LA CRISIS YA PASÓ
Debido a la crisis financiera global, la ZLC sufrió un panorama de incertidumbre en el 2009.
Los indicadores de ese año muestran que el comercio total en dólares creció en apenas 2.8% y el comercio expresado en peso disminuyó 22%.
El economista y catedrático Rolando Gordón considera que el crecimiento de las economías en América del Sur —debido al aumento en las exportaciones de materias primas como el cobre, la soja y otros rubros a China, India y otros países asiáticos— son factores que incidieron en el incremento del movimiento comercial en la Zona Libre de Colón.
Por su parte, el economista Adolfo Quintero expresó que el 2010 fue un año de recuperación de la economía.
Algunos países como Ecuador y Colombia —unos de los mayores compradores de la zona franca—, ajustaron sus políticas públicas para generar confianza y reactivar la economía, afirmó Adolfo Quintero.
En cuanto a las perspectivas para este año, el economista considera que este año habrá crecimiento, pero en menor porcentaje que el año pasado.
Te recomendamos
-
Panamá espera el ingreso de la Onda Tropical #1 este miércoles
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Presidente Laurentino Cortizo y dirigentes de Colón acuerdan presentar un plan de capacitación para el empleo
-
La llorona del 18 de mayo de 2022
-
La llorona del 17 de mayo de 2022
-
Gobierno acuerda congelar por tres meses el precio del combustible para el transporte de pasajeros
-
Martinelli cae, Cortizo sube y Carrizo se mantiene
-
La Opinión Gráfica del 17 de mayo de 2022
-
Primera dama de Estados Unidos, Jill Biden viajará a Ecuador, Panamá y Costa Rica del 18 al 23 de mayo
-
Zulay Rodríguez: “El partido está secuestrado por Benicio Robinson”