Nueva moneda sin restricción
SUPERINTENDENTE. A partir del 27 de julio, el Gobierno Nacional puso en circulación las nuevas monedas de un balboa. Al ser de curso le...
SUPERINTENDENTE
A partir del 27 de julio, el Gobierno Nacional puso en circulación las nuevas monedas de un balboa. Al ser de curso legal, de la misma forma que se usan desde 1904 las monedas fraccionarias del Balboa; pueden ser utilizadas sin restricciones en todo el territorio nacional.
Las mismas deben ser aceptadas en todos los bancos y comercios que operan en Panamá, ya que son perfectamente intercambiables con billetes de un dólar estadounidense y viceversa, sin afectar de forma alguna la economía dolarizada del país.
El Ministerio de Economía y Finanzas, lleva a cabo un proceso de calibración de máquinas de venta automática o tragamonedas para que estas máquinas estén igualmente en capacidad de aceptarlas.
Por otra parte, se han hecho pruebas que corroboran que no hay razón para desconfiar sobre la durabilidad de la moneda. La evaluación del ciclo de vida de la moneda y del billete ha demostrado que tanto para la economía como para el ambiente, el material de la nueva moneda resulta más beneficioso ya que su vida útil es más larga (25-30 años) y se puede reciclar.
Además permite al Estado obtener ahorros importantes a través de la disminución de los costos de transporte y seguridad involucrados en la importación y el reemplazo de los billetes de un dólar estadounidense, que por su característica y uso tienen una vida útil muy corta (12 meses). El Banco Nacional de Panamá, como ente oficial llamado a dotar a la economía panameña de billetes y monedas en óptimas condiciones para su uso, es el encargado de distribuir a todos los bancos de la república la nueva moneda.
La Superintendencia de Bancos de Panamá, solicitó a los gerentes de bancos permitir la aceptación respectiva por parte de los usuarios del sistema bancario y el comercio en general, contribuyendo así al fortalecimiento de las condiciones propicias para el desarrollo del país como Centro Financiero Internacional.
-
La llorona del 9 de agosto de 2022
-
Presidente de la Asamblea se compromete a discutir proyecto que devuelve pago de décimos retenidos a jubilados
-
El 29% de los panameños no votaría por Saúl Méndez para presidente
-
Honduras coordina con Panamá restitución de dinero de saqueo al Seguro Social
-
Grupos organizados convocan a protestas para exigir el cumplimiento de los acuerdos de la mesa del diálogo
-
Gobierno aprueba reducción de 30% del precio en 170 medicamentos
-
La Opinión Gráfica del 9 de agosto de 2022
-
Absuelven al exrector Gustavo García de Paredes
-
Cómo prevenir el cáncer de próstata desde la autoevaluación
-
Fiscalía de Descarga Anticorrupción pide llamamiento a juicio para cinco personas, incluyendo a un ex alcalde del distrito de Panamá