Banca latinoamericana saca provecho
BOGOTA. Mientras los grandes grupos bancarios del mundo están luchando por la liquidez y por evitar la desvalorización de su patrimonio,...
BOGOTA. Mientras los grandes grupos bancarios del mundo están luchando por la liquidez y por evitar la desvalorización de su patrimonio, los latinoamericanos sacan provecho de las enormes posibilidades de crecimiento de largo plazo que tiene la banca regional.
De hecho, durante el primer semestre de 2011, los 250 mayores bancos de América Latina demostraron que están totalmente desacoplados de la industria bancaria global.
Mientras la banca de Europa y Estados Unidos sufre por iliquidez y desvalorización de sus activos, los de esta parte del mundo lograron un incremento de sus activos de 33%, los que llegaron a casi $4 mil millones), el mayor registro histórico.
Sus utilidades semestrales al 30 de junio de 2011 crecieron en un promedio de 30%, con lo que sumaron $24.206 millones. Con ello se produce un virtual empate con las cifras de 2008 que habían sido el mayor registro en la historia de la banca latinoamericana en términos de utilidades. ‘La rentabilidad de los bancos latinoamericanos es la más alta del mundo’.
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
Orden del juez de paz de San Francisco sigue sin ser ejecutada
-
La Opinión Gráfica del 26 de enero de 2021
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
Primera entrega de equipamiento para la cadena de frío será en abril
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?