Abre congreso mundial de telefonía móvil
ESPAÑA. El Mobile World Congress (MWC) abrió ayer sus puertas en la séptima edición que se celebra en Barcelona y la primera desde que e...
ESPAÑA. El Mobile World Congress (MWC) abrió ayer sus puertas en la séptima edición que se celebra en Barcelona y la primera desde que esta ciudad española se adjudicó el título de Mobile World Capital, en julio, y cuyo acto de apertura corrió a cargo del príncipe Felipe.
El heredero de la Corona española se felicitó de que Barcelona se proyecte como Capital Mundial del Móvil tanto por la imagen positiva que lanza hacia el mundo como por ser éste un sector en expansión y que apuesta por el conocimiento, una de las claves, a su juicio, para salir de la crisis y crear empleo.
El MWC espera superar el récord de 60,000 asistentes, es decir, una cifra que ha ido creciendo desde la primera edición barcelonesa en 2006, en la que recibió a 51,000 visitantes.
Asimismo, se estima que el impacto económico de Barcelona con este congreso del Móvil será de $4,725 millones entre 2012 y 2018, dicen fuentes de los organizadores, que agregan que la actual edición del congreso generará, al menos, $372 millones.
Además, ayer lunes se presenta la Fundación Barcelona Mobile World Capital. La entidad se ocupará de gestionar la capitalidad mundial del móvil, que residirá en la ciudad hasta el año 2018.
Te recomendamos
-
La llorona del 1 de marzo de 2021
-
Martinelli reclama su avión
-
La Opinión Gráfica del 1 de marzo de 2021
-
Auditoría a Funchipa identifica cheques fuera del presupuesto
-
El presidente Bukele llama a salvadoreños a votar para su "operación remate"
-
EE.UU. pide "paciencia" y "no decir que hay fraude" en El Salvador
-
La llorona del 28 de febrero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 28 de febrero de 2021
-
Panamá invierte $23 millones y compra 2 millones de dosis para menores de 18 años
-
Ciudadanos pueden demandar internacionalmente al Estado por caso de los albergues, dice de Troitiño