El creador de contenidos y escritor conversa con este medio sobre la lengua y la incorporación de nuevas palabras al español. Habla un poco de su vida,...
- 08/10/2012 02:00
PANAMÁ. Dos años después de la fusión entre United y Continental, el presidente ejecutivo de la línea aérea dice que unir las dos compañías fue un paso fundamental que dio origen a la aerolínea más grande del mundo.
‘En el negocio de las aerolíneas el tamaño de tu red, lo que ofreces a tus clientes en cuanto a destinos de viaje, y la forma en que los llevas es muy importante y nosotros hemos construido la red más grande, la red más global y comprensiva en el mundo’, dijo Jeff Smisek.
United Airlines y Continental se fusionaron en una aerolínea que opera un promedio de 5 mil 574 vuelos por día a 377 aeropuertos en seis continentes.
‘Como resultado de esta fusión en United llevamos a los viajeros a prácticamente cualquier lugar que quieran ir. Y uniendo nuestras ganancias y sinergías estamos creando el cash que necesitamos para invertir en el negocio, en nuestros nuevos productos y en los servicios que vamos a ofrecer a nuestros clientes’, agrega.
Previamente, Greg Hart, vicepresidente senior de operaciones técnicas había efectuado una presentación en la cual estableció que en el ranking de la industria tanto a nivel doméstico (Estados Unidos), nivel internacional y en el Atlántico y Pacífico, United ocupa el primer lugar. La ubicación y cobertura de sus hubs también la ubican en un nivel preferencial. Además, desde la fusión la aerolínea cubre 70 nuevos mercados.
FLOTA MÁS EFICIENTE
Siendo el combustible el costo más elevado de la operación de la aerolínea, incluso, más elevado que el costo de los empleados, se requiere de aviones más eficientes.
United ya ordenó la compra de 50 aviones Boeing 787, con costos de operación y combustible 20% más bajos que los 767 que reemplazarán. El primero de estos aviones fue entregado recientemente. La capacidad y características de las aeronaves permite flexibilizar rutas de acuerdo con la demanda por temporadas. El 787 contará con 219 asientos: 36 business first, con cama completamente plana, 63 puestos Economy Plus y 120 económicos.
A Boeing se el suman órdenes para cincuenta 737-900, 15% más eficientes en el uso de combustible que los 757-200 que reemplazarán, mientras que Airbus tiene órdenes para 25 A350.
‘Además de los beneficios de eficiencia ofrecerá a los pasajeros una experiencia más confortable’, dijo Hart.
De acuerdo con el ejecutivo, acuerdos que Boeing realizara con entidades financieras lograron concretar el proyecto. Uno de estos acuerdos fue establecer especificaciones en las naves que hicieran más fácil la adquisición por otras compañías en caso de que hubiese la necesidad de reposeerlo. La inversión ronda, de acuerdo con el tesorero, 1.7 mil millones de dólares.
United cuenta con la segunda mayor flota de aviones, 78% es Boeing.
Los aviones que son descontinuados de la flota serán vendidos a otras aerolíneas, vendidos por piezas, transformados en naves para apagar incendios o para que algunas partes sean utilizadas en naves espaciales (Mohave Space Adventures).
ENTRETENIMIENTO
Las inversiones de United, por supuesto, incluyen la tecnología, ‘para que nuestros clientes tengan muchas más opciones en cuanto a servicios y comprar los productos que quieran de nosotros, y puedan hacerlo en una forma eficiente’, estableció Smisek.
En adelante, todas las naves contaran con una pantalla táctil de entretenimiento por asiento, también se trabaja para que los viajeros puedan recargar sus equipos desde el avión, pues no todas las baterías cuentan con suficiente poder para poder cubrir los vuelos más largos.
Lo más interesante de este paquete, es la posibilidad de poder contar con una conexión wifi a Internet desde el avión, de forma ininterrumpida, desde el lugar donde el viajero se encuentre, gracia a una antena cuya pala puede girar para lograr la recepción adecuada ya sea que esté cerca de los polos o en la línea del ecuador.
‘Estamos por recibir nuestro primer avión con antena de satélite para recepción de banda ancha inalámbrica, no tenemos competidores en este servicio en Estados Unidos’, aseguró Smisek.
NUEVAS HERRAMIENTAS
Mark Bergsrud, Vicepresidente de Mercadeo, presentó herramientas para un óptimo E-commerce, como su propia aplicación para teléfonos inteligentes, una pagina web completamente rediseñada y un completo portafolio de servicios que se denominará My Travel Options. Para facilidad de los viajeros frecuentes se han establecido o remodelado los clubes.
Sobre las alianzas, la aerolínea es parte de Star Alliance, con 27 miembros, la mayor del mundo, que cuenta con 21,555 salidas diarias en mil 356 aeropuertos de 193 países, representando múltiples facilidades para las aerolíneas y el viajero.
Por último, está Mileage Plus, programa de lealtad al cliente que con la fusión con Continental cuenta con más de 90 millones de cuentas
‘Estamos mejorando nuestra flota, nuestros productos, nuestras instalaciones, esta fusión genera el flujo de caja necesario para hacerlo’, afirmó Smisek.
‘Estamos muy emocionados de estar construyendo la aerolínea líder mundial, esto es una tarea que toma tiempo, es un proceso muy complejo en el cual estamos haciendo un buen progreso, vemos un futuro muy brillante en United para nuestros clientes, para la comunidad que servimos, para nuestros propios compañeros de trabajo y nuestros accionistas’, concluyó.