Panamá consolida su liderazgo logístico
PANAMÁ. La conectividad de Panamá sigue siendo clave para el comercio de la región y el mundo. Ayer, el país se convirtió, por sexta oca...
PANAMÁ. La conectividad de Panamá sigue siendo clave para el comercio de la región y el mundo. Ayer, el país se convirtió, por sexta ocasión, en la sede de Expo Logística, un evento internacional especializado en transporte multimodal y logístico.
En la feria, que culmina hoy, viernes, participan más de 180 empresas de 35 países distribuidos entre 250 módulos de exhibición y que ofrecen sus servicios y productos a otras empresas.
El sector logístico representa el 24% del Producto Interno Bruto del país.
Albert White Águila, presidente de la Comisión Organizadora de la feria estima que este año participarían más de 7 mil personas.
Con el avance competitivo de Panamá en los rankings mundiales, la nación se verá impactada por la negociación, implementación y puesta en marcha de acuerdos comerciales con la Unión Europea y la entrada en vigencia del Tratado de Promoción Comercial con Estados Unidos.
Para el presidente hondureño Porfirio Lobo Sosa, orador de fondo de la Expo Logística 2012, la balanza comercial entre Panamá y su nación se robustece cada año, al pasar de 174.3 millones de dólares en 2009, a 353.4 millones de dólares en 2011.
Esta balanza —dijo— se inclina con un saldo positivo a favor de Panamá con 287.2 millones de dólares, al cierre del año pasado.
Según Lobo Sosa, en cuanto a socios comerciales, Panamá ocupa la posición número 20 como mercado de exportación y la posición número siete como origen de las importaciones a Honduras.
La consolidación de Panamá como centro logístico se fundamenta en la eficacia de sus rutas marítimas, aéreas y terrestres, alrededor del Canal de Panamá y su ampliación y en conjunto con el Centro Bancario Internacional y las áreas económicas especializadas. Estos sectores interactúan como una plataforma que proyecta al país en el escenario internacional, recordó Irvin Halman, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.
Te recomendamos
-
La llorona del 8 de diciembre de 2023
-
Minera Panamá, el inicio y el recorrido de una concesión
-
Lucy Molinar: ‘Esa pasión que le tienen a la prueba PISA me parece patética’
-
Policía Nacional frustra un asalto en una joyería en Punta Pacífica
-
Composición de los grupos de la Copa América 2024; Panamá jugará en el grupo C
-
Utilización de mascarillas para usuarios de instalaciones de salud ya no será obligatoria
-
La llorona del 7 de diciembre de 2023
-
Líderes de protestas antiminera son procesados por el MP
-
Bufete aclara que solo trabajó en las clausulas relacionados al ingreso del Estado
-
La Opinión Gráfica de 8 de diciembre de 2023