Se espera un menor crecimiento para el 2013
PANAMÁ. Las proyecciones apuntan a que el crecimiento económico del mundo y de Panamá se desacelerá.
PANAMÁ. Las proyecciones apuntan a que el crecimiento económico del mundo y de Panamá se desacelerá.
Los factores que llevan a esta conclusión derivan de la situación internacional, en especial de las economías europeas, que aún da signos de debilidad.
Ya algunos de los principales líderes europeos como la canciller alemana Ángela Merkel y Mariano Rajoy, primer ministro español, han indicado que hay que prepararse para fuertes dificultades en el 2013 y que la crisis aún no se supera.
Para Panamá no se prevé un crecimiento arriba del 10%, más bien se espera que esté entre el 7% y 8.5%. En los últimos dos años las proyecciones han apuntado a ser igual de conservadoras y en el desarrollo del año han tenido la tendencia a ir aumentando.
La mirada internacional seguirá enfocada en el país que recibirá más flujo de inversión extranjera, tanto latinoamericana como europea.
El pasado mes de octubre, durante el encuentro regional de empresas del sector seguro el empresario panameño Stanley Motta atribuyó el crecimiento en Latinoamérica a que no hay tensión por la religión, a las bajas tasas de interés en los mercados desarrollados y a la disciplina macroeconómica impuesta por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), que ha repercutido en una relación de deuda/PIB baja.
Entonces, Motta no consideraba que la economía de Panamá iba en camino a una burbuja, ya que el país ha desarrollado una economía basada mayormente en servicios. ‘Primero tenemos el Canal, el cual contribuye al gobierno central con cerca de $1,000 millones, también se cuenta con la Zona Libre de Colón, los puertos y otros servicios logísticos que aportan a la economía. Tenemos desarrollado el centro financiero respaldado por el dólar con una disciplina de suscripción de préstamos’, dijo Motta.
-
La llorona del 20 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 20 de enero de 2021
-
Hija de Trump anuncia su matrimonio en su último día en la Casa Blanca
-
Llegan a Panamá las primeras 12,840 dosis de la vacuna anticovid
-
Aumentan penas de prisión por homicidio culposo en accidentes de tránsito
-
La panameña Nuria White Fernández estará en el equipo de administración Biden-Harris
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19
-
Defensoría del Pueblo inicia gestiones para la salida del país de nicaragüenses varados en Panamá
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
Panamá inicia vacunación contra la covid-19; Violeta Gaona, la primera en recibir la dosis