Reconocen fallas en rescate
ATENAS. El impacto que los planes de austeridad en Grecia han tenido en la recesión de este país, debido a ‘errores’ reconocidos por res...
ATENAS. El impacto que los planes de austeridad en Grecia han tenido en la recesión de este país, debido a ‘errores’ reconocidos por responsables de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional, ‘podrían ser rectificados’, dijo ayer domingo el ministro griego de Desarrollo.
‘Hubo errores en la receta’ del plan de austeridad dictado por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional y ‘vamos a intentar rectificar en la medida de lo posible’, indicó Costis Hadzidakis en entrevista al diario Real News.
Teniendo en cuenta que ‘la troika (Unión Europea, Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo) reconoció que hubo errores’ y que ‘el gobierno griego hace un esfuerzo para restablecer la confianza del país’, todo ello ‘podría conducir a rectificaciones’, subrayó el ministro.
Varios altos responsables de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional criticaron el impacto de las estrictas medidas de austeridad impuestas a Grecia desde el inicio de la crisis de la deuda en 2019, que sumió a este país en una profunda recesión.
Por su lado el ministro de Finanzas Yannis Sturnaras afirmó el domingo en entrevista al diario Kathimerini que ‘la autocrítica del Fondo Monetario Internacional debió realizarse antes’.
‘Hemos sido obligados a tomar medidas mucho mas numerosas que las necesarias para obtener los objetivos (...) pero ello podría permitirnos llegar a un superávit primario (que no incluye los intereses de la deuda) desde 2013’, dijo el ministro.
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
La Opinión Gráfica del 23 de mayo de 2022
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público
-
Ghana y Panamá buscan fortalecer sus lazos comerciales
-
EE.UU. y Suiza encabezan la lista de los países que favorecen la opacidad financiera
-
Panamá incorpora nueva vacuna hexavalente y tetravalente al Esquema Nacional