Rajoy achaca deuda a facturas pendientes
BRUSELAS. El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, destacó ayer desde Bruselas que el aumento del nivel de deuda pública de su...
BRUSELAS. El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, destacó ayer desde Bruselas que el aumento del nivel de deuda pública de su país, 84.1% del PIB, se debe en buena parte a un plan para que las administraciones paguen a sus proveedores.
‘Los datos de la deuda son elevados porque hemos tenido que meter deuda que había y que no aparecía, que era la deuda de los proveedores y eso ha sido importante al aumentar el nivel de deuda pública’, declaró Rajoy, refiriéndose al plan estatal puesto en marcha para que las administraciones pudieran saldar sus facturas pendientes.
Dicho plan ascendió el año pasado a más de 27,000 millones de euros, y continuará este año hasta sumar un total cercano a los 30,000 millones.
Según datos del Banco de España, la deuda pública del país se incrementó en 14.8 puntos porcentuales a lo largo del año 2012, 6.8 de los cuales en el cuarto trimestre. En monto bruto, el endeudamiento del país ascendió hasta los 884,416 millones de euros a finales de 2012, la cantidad más alta registrada. El dato, que marca un récord, supera ampliamente el límite fijado en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la Unión Europea (60%), aunque es ligeramente inferior a la previsión del Gobierno, que situaba el endeudamiento público a un 85.3% del PIB a finales de diciembre.
El presidente del Gobierno reiteró su compromiso de seguir reduciendo el déficit público, que según el objetivo fijado con Bruselas debe quedar en 4.5% del PIB este año, tras el 6,7% de 2012 y el 9.4% de 2011.
‘Lo que tenemos que hacer es reducir el déficit público, eso será menos deuda pública y nos permitirá vivir sin tener que pedir vivir prestado de fuera’, añadió el mandatario, que participó el jueves y el viernes en la reunión del Consejo Europeo en Bruselas.
-
La llorona del 12 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 12 de abril de 2021
-
Se inicia la formación del Partido Torrijista Revolucionario
-
Bill Gates visita Panamá
-
Panamá, nueva víctima de Japón
-
Fiscalía de Panamá remite al Órgano Judicial vista fiscal de caso Odebrecht
-
Un estudio israelí revela la resistencia de la variante sudafricana a la vacuna de Pfizer
-
¡Alerta!: ciudadana sin mascarilla al aire libre
-
Raúl Fernández: Estoy de acuerdo con reducir el número de la asamblea, que sea una de 55 o 60 diputados'
-
'La educación debe ser una responsabilidad y prioridad del Estado'