Se debilita la demanda china de cobre

BEIJIN. Los analistas de cobre son menos alcistas por primera vez en tres semanas luego de que China, el mayor consumidor, dijo que esta...

BEIJIN. Los analistas de cobre son menos alcistas por primera vez en tres semanas luego de que China, el mayor consumidor, dijo que estaba en un ‘nivel de alerta alto’ por la inflación e intensificó una campaña para controlar el mercado inmobiliario.

Siete analistas consultados por Bloomberg prevén que los precios subirán la semana entrante, seis pronosticaron una caída y tres fueron neutrales. La política monetaria de China ‘ya no es flexible’, dijo el 13 de marzo el gobernador del Banco Popular de China Zhou Xiaochuan luego de que la inflación llegara al nivel más alto en diez meses en febrero. El gabinete ordenó cuotas iniciales más altas y una aplicación más estricta de los impuestos a las ventas de viviendas el 1º de marzo. La construcción genera el 60 por ciento de la demanda de cobre en China, calcula Goldman Sachs Group Inc.

La producción industrial de China tuvo el comienzo de año más débil desde 2009 y las importaciones de cobre del país cayeron al nivel más bajo en 20 meses en febrero, cuando se festeja el Año Nuevo Lunar durante una semana. El país es responsable del 42% de la demanda mundial, calcula Barclays Plc. La baja del consumo se produce en momentos en que las existencias del metal que supervisan las bolsas de Londres, Nueva York y Shanghái dieron un salto del 39% desde comienzos de año hasta el nivel más alto desde diciembre de 2003, muestran los datos que reunió Bloomberg.

‘Esperaba un precio ligeramente mejor en este período del año’, dijo Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo del Centro de Estudios del Cobre y la Minería de Santiago. ‘Las cifras chinas no son tan fuertes como se preveía pero eso podría cambiar. Necesitamos más estabilidad y un futuro más claro en el aspecto financiero para sostener un precio más fuerte’.

El cobre cayó 1.7% a $7,800 la tonelada en la Bolsa de Metales de Londres este año en tanto el índice LMEX de los seis principales metales de la bolsa retrocedió 2.1%.

Lo Nuevo