Tránsito de naves cae 9% por crisis
PANAMÁ. En febrero el Canal de Panamá empezó a resentir la desaceleración económica de Europa, la lenta recuperación de Estados Unidos y...
PANAMÁ. En febrero el Canal de Panamá empezó a resentir la desaceleración económica de Europa, la lenta recuperación de Estados Unidos y de China y la industria marítima mundial antes de lo esperado, ya que las autoridades proyectaban que el decrecimiento se registrara en marzo y posteriormente en junio.
El último informe de Indicadores Económicos del Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría revela que en febrero se reportaron variaciones negativas en el ingreso por peajes de 2.5%, las toneladas netas desplazadas 9.0%, el volumen de carga transportada 7.2% y el tránsito de naves en 9.0%.
Asimismo, el peaje sumó $301 millones, representando una disminución de $7.8 millones. Otro que cayó fue el tránsito, ya que pasaron 2,404 buques, 239 menos que en el mismo período del año pasado. Ver recuadro
Este año se prevé que el tránsito por el Canal genere 327 millones de toneladas en carga, en lugar de los 331 millones proyectados en el presupuesto de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
‘Aunque se esté por debajo de las proyecciones, se conseguirá una cifra mayor al 2011, cuando se movieron 322 millones de toneladas’, manifestó con anterioridad Jorge Luis Quijano, administrador de la ACP, sin descartar futuras bajas.
En tanto, en mayo la ACP puso a prueba el programa el servicio justo a tiempo (JIT, en inglés) que permitirá un tránsito de buques más eficiente. Este servicio de valor añadido permitirá que los buques lleguen más cerca de su hora prevista de tránsito, y así permanecer menos tiempo anclados antes de comenzar el tránsito por la vía acuática.
-
La llorona del 15 de agosto de 2022
-
Fiscalía Anticorrupción abre investigación por hurto de $748 mil en el Banco Nacional
-
La Opinión Gráfica del 15 de agosto de 2022
-
Investigan a más de 30 comercios por mal uso del vale digital y beca digital
-
Abogados de Martinelli advierten que enfrentarán las "irregularidades e ilegalidades" en casos New Business y Odebrecht
-
Movimiento Político Unidad presenta a sus precandidatos por la libre postulación
-
Incendio y destrucción de Panamá la Vieja en 1671
-
Gestión urbana: el reto para la ciudad de Panamá
-
Panamá, el país que somos
-
Iniciativas contra la corrupción permanecen engavetadas