Bancos: El cliente es el eslabón débil
PANAMÁ. Los asaltos en bancos han disminuido, sin embargo los fraudes y estafas por medios virtuales están en aumento. Los clientes son ...
PANAMÁ. Los asaltos en bancos han disminuido, sin embargo los fraudes y estafas por medios virtuales están en aumento. Los clientes son considerados el eslabón más débil en el sistema de seguridad.
Los bancos no tienen manera de controlar en que sitios ingresa el usuario, que comparte en redes sociales o que aplicaciones descarga en su teléfono.
Giovanni Castellanos, de Plus Technologies Fraud Solutions, destacó que el 75% de los ataques de ‘malware’ entra a través de aplicaciones gratuitas.
‘La mayoría de nosotros no tiene idea de que acaba de descargar en su teléfono’ - acotó el especialista.
Según cifras internacionales el mayor número de fraudes ocurre a través de tarjetas de crédito, seguido por cheques.
En Panamá ya está programada la instalación de ‘chips’ en las tarjetas de débito como una medida extra de seguridad.
‘En Venezuela colocaron los chips y creyeron que eso solucionaría el problema. Pero al final, los estafadores solo cambiaron sus métodos’.
Las redes sociales son uno de los lugares donde la información personal de los individuos está más expuesta. En sitios como Facebook o LinkedIn los estafadores pueden encontrar datos sobre la vida de futuras víctimas que les permiten cometer diferentes tipos de fraude. En el caso de LinkedIn, por ejemplo, aparece el nombre real, experiencia laboral e inclusive la dirección de su residencia.
Con estos datos es posible calcular el nivel de ingresos de las personas y dirigir ataques específicos a las mismas. Muchas entidades bancarias no consideran el fraude como un problema urgente ya que se encuentran aseguradas.
Sin embargo, de acuerdo a Castellanos, no son las pérdidas materiales sino la caída en la confianza y la mala reputación el verdadero peligro. Sugiere convertir la seguridad en valor agregado para los bancos. Continúa en 2C
Te recomendamos
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Llega a Panamá el primer lote de vacunas de Astrazeneca; el país suma 360,249 casos
-
El funeral del duque de Edimburgo, un acto diseñado por él mismo
-
La llorona del 16 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 16 de abril de 2021
-
Izquierdas radicales del PRD ocupan posiciones importantes en el Gobierno
-
Bill Gates visita Panamá
-
La CIA intentó asesinar varias veces a Fidel y Raúl Castro
-
EE.UU no canceló visas a latinos que viajaron a vacunarse pero pide prudencia
-
Proponen un monumento a las víctimas de la invasión