Registro de naves
Los beneficios de la bandera panameña para los armadores tienen que incrementarse de alguna forma, ante la cada vez más voraz competenci...
Los beneficios de la bandera panameña para los armadores tienen que incrementarse de alguna forma, ante la cada vez más voraz competencia en este renglón a nivel mundial. Un punto importante que ponderan más de un experto en el país es promocionar con mayor ímpetu el registro de naves bajo la bandera panameña, como una fórmula que permita mantener los que ya tenemos y captar a armadores con capacidad de inversión y la necesidad de hacerlo bajo un registro que le proporcione estabilidad, seguridad y confianza.
Las estadísticas que maneja la Autoridad Marítima de Panamá indican que el año pasado se reportaron mil 255 abanderamientos, con un importante aporte de buques procedentes de Singapur, Hong Kong y Japón. Importante, de acuerdo con el reporte oficial, que la mirada de los armadores asiáticos está puesta sobre Panamá. Cabe destacar que la industria marítima aporta al Producto Interno Bruto un 24%, lo que lo convierte en un sector de alta productividad y rentabilidad para nuestro país, en cuanto a servicios y respaldo para usuarios a nivel mundial.
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Una renuncia y dos detenciones en caso de la Senniaf
-
Silvera dice que el Ejecutivo ya le tenía carta de renuncia; Presidencia habla de 'incapacidad profesional'
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021