Puestos de trabajo y Obamacare

¿Elimina la Ley de Asistencia Médica Asequible (ACA, por sus siglas en inglés) también conocida como Obamacare, puestos de trabajo? Junt...

¿Elimina la Ley de Asistencia Médica Asequible (ACA, por sus siglas en inglés) también conocida como Obamacare, puestos de trabajo? Junto con el destino de HealthCare.gov, esta pregunta persigue a la ACA.

Los críticos —entre los que me incluyo— decimos que ‘sí’. Sostenemos que las empresas tratarán de evitar el requisito de proporcionar seguro médico a sus trabajadores modificando sus prácticas de contratación. Entre ellas, reducir las horas de trabajo para asegurar que los trabajadores sean de ‘tiempo parcial’ bajo la ACA, eximiéndolos de cobertura. El gobierno de Obama expresa que los hechos no justifican esos temores. En un estudio, el Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca no halló ‘prueba alguna en la economía general... [de] un aumento en los puestos de tiempo parcial’ a causa de Obamacare.

¿Quién está en lo correcto? Quizás ambas partes.

El caso contra Obamacare es simple. Para muchos empleadores, el costo de proporcionar el seguro médico requerido principalmente a operarios de bajos recursos es enorme. Lógicamente, muchas empresas tratarán de evadir esos gastos. Hay dos maneras de hacerlo. Primero, las empresas con menos de 50 operarios a tiempo completo están exentas del requisito del seguro médico (la ‘obligación del empleador’). Por tanto, no contratarán a ese operario N°50. La segunda manera es crear puestos de tiempo parcial, recortando las horas semanales de trabajo a menos de 30. Ése es el límite de Obamacare para los puestos de tiempo completo.

Consideremos un ejemplo. Una empresa tiene 49 operarios a tiempo completo. Ninguno de ellos recibe seguro médico pagado por el empleador. Cada uno de ellos tiene un salario anual de $30,000. La empresa agrega otro operario. Sus gastos en salarios suman $1.5 millones (50 trabajadores por $30,000). Pero ahora debe ofrecer seguro médico; en 2011, el coste promedio de una póliza para una única persona era de $5,000. Para 50 operarios representaría $250,000 más (50 trabajadores por $5,000). Si la empresa tenía ganancias antes de los impuestos de $250,000, la medida se llevaría sus ganancias. Existe un poderoso incentivo para evitar Obamacare, ya sea no contratando operarios o reduciendo puestos de tiempo completo a menos de 30 horas.

Las empresas con muchos empleados de tiempo parcial, que a menudo trabajan más de 30 horas por semana, enfrentarán intensas presiones de costos. Los restaurantes, tiendas y hoteles/moteles encabezan la lista. En 2012, estas tres industrias tenían casi 9 millones de empleados de tiempo parcial, según cálculos de la Oficina de Estadísticas Laborales. El límite de dicha oficina es 35 horas por semana para puestos de tiempo parcial.

‘Nuestra industria tiene márgenes de operación bajos [ganancias como porcentaje de las ventas] de un 3% a un 5%,’ dice Scott DeFife, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Restaurantes. ‘Todo incremento drástico en costos —por combustible, alimentos, mano de obra— puede tener un [gran] impacto.’

A Catherine Lugar, directora del la Asociación Norteamericana de Hoteles y Hospedaje, le preocupa que la ACA ‘obligará a los empleadores a reducir las horas.’ No es de sorprender que, estos grupos y la Federación Nacional de Minoristas, que representa a las tiendas, favorezcan elevar el límite de los puestos a tiempo completo a 40 horas semanales. Para Obama, eso aumentaría el número de no-asegurados y los costos de la ACA. Las empresas tendrían el incentivo de mantener las horas de los trabajadores por debajo de las 40.

¿Y para qué? El estudio de los economistas de la Casa Blanca sugiere que el temor por los puestos de trabajo es exagerado. Esto es lo que yo encontré:

—Desde que el presidente firmó la ACA en 2010 —y también el año pasado— alrededor de nueve de cada 10 puestos nuevos han sido de tiempo completo. Desde el punto bajo de la recesión, la porción de los trabajadores que trabaja a tiempo parcial ha declinado lentamente.

—Entre los trabajadores a tiempo parcial, ‘no [hay] pruebas sistemáticas de que los empleadores estén modificando [los horarios] de los empleados justo por debajo de las 30 horas por semana.’

—El crecimiento en el empleo en el ámbito de los restaurantes ha sido fuerte, a pesar del bajo nivel de cobertura de seguros y de la presunta vulnerabilidad por el requisito de la ACA.

¿Pueden estas opiniones opuestas reconciliarse? Pienso que sí.

En previos ciclos comerciales, el trabajo a tiempo parcial aumentó agudamente durante la recesión, a medida que las empresas redujeron la producción, pero después cayó agudamente durante la recuperación. El rápido declive no se ha producido esta vez. La cautela de los empleadores podría ser un motivo; el temor a los requisitos de la ACA podría ser otro. Mientras tanto, el gobierno retrasó la obligación del empleador de 2014 a 2015. Eso mitiga la presión inmediata sobre las empresas para reducir las horas. Retrasa los efectos adversos de Obamacare sobre los puestos de trabajo.

Por tanto, no disputo la validez del estudio de la Casa Blanca, pero dudo de las conclusiones generalizadas que se están infiriendo de él. Un estudio de la Reserva Federal de San Francisco refuerza mis convicciones. Generalmente, se lo cita a favor de la ACA, concluyendo que la ley no erosionará demasiado el trabajo a tiempo completo.

El aumento en los empleos de tiempo parcial ‘probablemente sea pequeño, del orden de entre un 1 o 2 por ciento [puntos] o menos.’ Pero esos pocos puntos porcentuales representan entre 1.4 millones y 2.8 millones más de puestos a tiempo parcial. No es una cantidad trivial.

Los des-incentivos de la ACA para la contratación son un factor entre muchos (mayor aversión al riesgo, gastos del consumidor más lentos, paralización en Washington) que disuaden de la creación de trabajo. El efecto probablemente sea menos del que los virulentos opositores de la ACA afirman, pero más de lo que suponen los apologistas poco críticos de la ley. Podría crecer con el tiempo.

LA COLUMNA DE SAMUELSON

Lo Nuevo