Twitter electorero
Así como para las marcas y empresas los medios digitales y, específicamente los medios sociales, se han convertido en una gran oportunid...
Así como para las marcas y empresas los medios digitales y, específicamente los medios sociales, se han convertido en una gran oportunidad para cumplir objetivos de mercadeo (branding, fidelización, conversión de ventas, etc.), para los políticos también lo es, ya que pueden hacer proselitismo a través de un medio con un alcance creciente y sobre todo con un nivel de involucramiento de las audiencias sin precedentes. En Latinoamérica cada vez más empresas y políticos se convencen de la efectividad de los medios electrónicos y su crecimiento esperado es muy dinámico, lo que los llevará pronto a gozar de mayores audiencias, siendo los medios sociales una de las bujías de ese crecimiento.
Twitter en particular es una herramienta poderosa para hacer política porque tiene el potencial de acercar los políticos a sus audiencias, tanto para comunicar sus mensajes y planes, como para recibir feedback directo de los ciudadanos. La búsqueda de información política y de campañas electorales se ha incrementado notablemente en Latinoamérica en los últimos años, de acuerdo a los estudios de Datanalisis-Tendencias Digitales realizados en quince países de la región, incluido Panamá. Estos resultados demuestran que internet es un terreno importantísimo para la política que no se debe subestimar. Aunque Twitter tiene un alcance que está muy por debajo de otros medios sociales, como Facebook o Youtube, ha venido incrementando su penetración y se muestra como medio idóneo para emitir opiniones y compartir ideas. Adicional a las ventajas de Twitter como herramienta de comunicación, su éxito y gran aceptación en temas relacionados con opinión y política se debe a dos factores:
1. Onda expansiva de la comunicación. El efecto multiplicador que tiene Twitter en medios tradicionales y electrónicos. En este sentido, su nivel de penetración es mayor al que reflejan sus números ya que termina generando una onda expansiva de la comunicación que traspasa el propio medio.
2. Movilidad de la comunicación. La facilidad de uso desde los dispositivos móviles lo convierte en una herramienta de información inmediata con un gran potencial para la movilización política, tal como lo han demostrado los hechos políticos de los últimos años.
ANALISTA DE DATANALISIS
Te recomendamos
-
Martinelli reclama su avión
-
La llorona del 28 de febrero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 28 de febrero de 2021
-
Ciudadanos pueden demandar internacionalmente al Estado por caso de los albergues, dice de Troitiño
-
EE.UU. pide "paciencia" y "no decir que hay fraude" en El Salvador
-
La tasa de natalidad en Panamá tiene tendencia al decrecimiento
-
Esposa del Chapo tenía contacto con agentes de EE.UU desde 2017, según medios
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
Renunció mi amigo
-
El presidente Bukele llama a salvadoreños a votar para su "operación remate"