Cae 2.1% el déficit fiscal de Uruguay
MONTEVIDEO. El déficit fiscal de Uruguay cayó a 2.1% del Producto Interno Bruto (PIB) en el año móvil con cierre en enero, frente al 2,3...
MONTEVIDEO. El déficit fiscal de Uruguay cayó a 2.1% del Producto Interno Bruto (PIB) en el año móvil con cierre en enero, frente al 2,3 por ciento del cierre de 2013, según datos oficiales que publicó ayer la prensa local.
En ese periodo, el saldo en rojo de las cuentas públicas se ubicó en el equivalente a unos 1.115 millones de dólares, de acuerdo con el informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
‘Los ingresos del sector público no financiero se ubicaron en 30.5% del PIB’, lo que representó una disminución de 0.2 puntos.
Esa caída obedeció a una reducción del resultado primario corriente de las empresas públicas, en particular la petrolera estatal Ancap (-0,3 por ciento), producto de una ganancia financiera por la cancelación de una deuda.
En cambio, los ingresos del gobierno central mostraron un incremento de 0.1% por mejoras en la recaudación de la Impositiva y la Seguridad Social, detalló el MEF.
A nivel de egresos primarios del sector público no financiero se verificó una reducción de 0.3% del PIB, reflejando una caída en las transferencias (-0.2) y en las inversiones (-0.1).
-
La llorona del 22 de abril de 2021
-
Justicia no permite al prometido de Natti Natasha asistir al parto de su hija
-
La Opinión Gráfica del 22 de abril de 2021
-
Presidente Cortizo designa a diputado Héctor Brands como nuevo director de Pandeportes
-
Abogado Gonzalo Moncada denuncia que juez y fiscal que actúan en un mismo proceso, son hermanos de padre y madre
-
Mi respuesta a Samuel Lewis Galindo
-
Cuatro empresas europeas se establecen en Panamá con el régimen SEM
-
OFAC elimina 15 empresas panameñas de la Lista Clinton
-
Hoy llega a Panamá la nube de dióxido de azufre
-
Panamá anuncia nueva compra a Pfizer para superar las 9 millones de vacunas