Caen acciones de los bancos griegos
LONDRES. Las acciones de los bancos griegos registraron volatilidad aguda ayer, viernes, después de que el banco central del país dijo q...
LONDRES. Las acciones de los bancos griegos registraron volatilidad aguda ayer, viernes, después de que el banco central del país dijo que necesitan recaudar miles de millones de euros para taponar boquetes en sus finanzas.
La tarde del jueves, el Banco de Grecia dijo que el sector necesita recaudar 6,400 millones de euros (8,900 millones de dólares) para amortiguar potenciales pérdidas futuras, un anuncio que impulsó a algunos bancos a bosquejar sus planes.
El movimiento accionario más notable fue en el Piraeus Bank, el banco más grande de Grecia en términos de capitalización de mercado.
Aunque el precio de su acción se desplomó 3%, antes había caído hasta 7% después de que anunció sus planes de recaudar 1,750 millones de euros en un incremento de capital accionario.
La perspectiva de más acciones en circulación tiende a pesar sobre el precio del papel. Aunque las necesidades de Piraeus fueron calculadas en 425 millones de euros, el banco dijo que está aprovechando el escenario de un mercado mejorado para recaudar más, agregando que tiene como meta restituir el pago completo de 750 millones de euros de inversión gubernamental.
FORTALEZA EN LA BANCA
El banco afirmó que el incremento de capital accionario lo hará ‘suficientemente fuerte para soportar condiciones económicas extremas y apoyar de manera decidida el progreso económico del país’. El hecho de que Piraeus tenga confianza suficiente para recaudar más dinero del que es requerido es una señal más de mejoría en los mercados financieros de Grecia en momentos en que las finanzas públicas del país sanan gradualmente y se espera que la economía regrese pronto al camino del crecimiento.
El índice del mercado de valores ATHEX en Atenas está a su nivel más alto en casi tres años y las tasas de préstamo del gobierno en los mercados de bonos han caído agudamente en los últimos meses.
Grecia ha sido golpeada por una cruenta crisis financiera desde finales de 2009 que se convirtió en una depresión económica.
La economía se ha contraído aproximadamente 25% mientras que el desempleo ha repuntado a más de 25%, en el último año.
-
Costa Rica declarará emergencia por migración y deportará a quienes ‘se porten mal’
-
Investigan supuesto abuso a una diputada juvenil
-
La llorona del 27 de septiembre de 2023
-
La llorona del 26 de septiembre de 2023
-
Luis Casis acepta la candidatura a vicealcalde de Panamá
-
Juzgado suspende audiencia del caso Odebrecht; está en etapa de admisión de pruebas
-
Aguaceros y el acecho de la onda tropical 30
-
Partido Popular y Moca pactarán acuerdos con grupos independientes
-
Juez de Nueva York declara a Trump responsable de ‘fraudes’ financieros continuados
-
Adalberto Carrasquilla en busca de arruinarle la fiesta al Inter Miami