$815 millones en venta de casas nuevas
PANAMÁ. El mercado inmobiliario panameño marcha ‘viento en popa’. El año pasado el sector colocó 7,627 casas nuevas, que representan 815...
PANAMÁ. El mercado inmobiliario panameño marcha ‘viento en popa’. El año pasado el sector colocó 7,627 casas nuevas, que representan 815 millones de dólares. La cifra representa un crecimiento del 8%.
El informe del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda) refleja que Panamá (3,488), Arraiján (1,791) y La Chorrera (1,748) fueron los distritos que registraron mayores ventas de viviendas, sumando entre las tres 7,027.
Los proyectos más vendidos oscilaron entre 30 mil dólares y 65 mil dólares, que están dirigidos a clase baja y media y que son beneficiados con la ley de interés preferencial del 4% (menor tasa).
El sector inmobiliario ha tenido un crecimiento fluctuante en los últimos tres años, alcanzando 24.0% en 2011; 13.2% (2012); y 8% (2013). Este crecimiento ha sido beneficiado por las bajas tasas de interés hipotecario, el crecimiento económico del país y la implementación de leyes que favorecen la compra de viviendas.
‘BOOM’ SEGUIRÁ
Los constructores están optimistas. Esperan que este año continúe el ritmo de crecimiento. La proyección es que alcance un 18% con la venta de 9,773 viviendas.
A juicio del economista Horacio Estribí, el boom inmobiliario que experimenta el país ‘no se reventará’.
‘Panamá es atractivo por sus facilidades de crédito y por ser un país de segunda residencia de extranjeros’, explicó Estribí.
El economista, además, prevé una estabilización en los precios de las viviendas en Panamá. Esto producto de la desaceleración de la economía mundial y nacional. ‘Las viviendas no aumentarán’, dice Estribí.
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de enero de 2023
-
Economía panameña ligada al lavado de dinero ilícito, una falacia
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
Adames, Torrijos y bases del PRD cuestionan reservas de candidaturas
-
La Opinión Gráfica del 30 de enero de 2023
-
Quince son las candidatas a reina del “Carnaval de Panamá 2023”
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
Gobierno adeuda más de $350 millones entre contratistas y promotoras
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024