Capac y Suntracs vuelven a la mesa de negociación
Esta vez, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) será el intermediario.

Desde las 10 de la mañana, empresarios y obreros del sector de la construcción vuelven a la mesa de negociación.
El objetivo es lograr un acuerdo sobre las 52 cláusulas pendientes en la Convención Colectiva entre el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) y la Cámara Panameña de la Construcción (Capac). Los salarios y las prestaciones sociales han sido la manzana de la discordia.
A partir de hoy, las partes tendrán 10 días, con la posibilidad de una prórroga de igual duración, para llegar a un acuerdo. Si no se consigue, Suntracs tendrá 20 días para declarar una huelga a nivel nacional.
FALTA INFORMACIÓN
Erasmo Cerrud, líder del equipo de negociación del Suntracs, señaló que la Capac aún no ha presentado una contrapropuesta puntual al pliego de peticiones de los trabajadores.
Cerrud añadió que, de fracasar las negociaciones, el nombre de los trabajadores miembros del sindicato y las empresas que se verían afectadas se revelarán en la declaración de huelga nacional.
-
La llorona del 4 de febrero de 2023
-
CAF construirá edificio sede en Panamá con una inversión de $88 millones
-
¿Qué hace Panamá reuniéndose con países adversarios de Estados Unidos?
-
Carlos Berguido: 'Tasas de interés en Panamá están en los albores de la tendencia al alza'
-
Conoce el auto más osado de Geely: el Tugella
-
La Opinión Gráfica del 4 de febrero de 2023
-
Minera no tiene contrato
-
¿Dónde está Rodrigo Silva?
-
Concurso nacional del Caballo de Paso Peruano: tradición, elegancia y destrezas
-
Cinco precandidatos por libre postulación superan las firmas para optar por la Presidencia