Otro capítulo en la guerra de patentes Apple - Samsung
La surcoreana fue multada hace menos de dos años a pagar unos 900 millones de dólares.
Ayer se completó la selección del jurado en un tribunal federal de Estados Unidos, para dar inicio al pleito en la corte entre Apple y Samsung.
El juicio marca la ronda más reciente de una larga serie de demandas entre Apple Inc. y Samsung, que se acusan una vez más de violar las patentes del otro en ideas y funciones.
Si Apple gana el caso, el costo para Samsung podría alcanzar los 2 mil millones de dólares; en cambio, si Apple pierde el pleito, se espera que sólo sufra una pérdida de unos 6 millones.
Cualquiera que sea el resultado, será el consumidor quien terminará pagando los costos más altos. Los expertos creen que el litigio volverá más caros los teléfonos inteligentes y otros dispositivos, y temen que haga más lento el ritmo en la innovación de los aparatos móviles.
‘El efecto de esta lucha de patentes en los consumidores se vería si el juez bloquea del mercado la venta de uno de estos teléfonos’, dijo el profesor de la Escuela de Derecho de Rutgers, Michael A. Carrier.
‘Apple y Samsung se pueden permitir este litigio, la empresa prometedora recién formada no puede’, declaró.
En esta demanda, Apple acusa a Samsung de violar cinco patentes en aparatos nuevos, entre ellos los teléfonos Galaxy y sus tabletas. En su contrademanda, Samsung sostiene que Apple robó dos de sus ideas para el iPhone y el iPad.
Hace menos de dos años, un jurado federal en el mismo tribunal concluyó que la surcoreana violó las patentes de su rival, y fue ordenada a pagar unos 900 millones de dólares, pero Samsung apeló el fallo y se le autorizó a seguir vendiendo; incluso su participación en el mercado creció durante los años del litigio.
Te recomendamos
-
La Opinión Gráfica del 17 de enero de 2021
-
La llorona del 17 de enero de 2021
-
Guatemala detiene y reprende con violencia a caravana migrante hondureña
-
La crisis, el pacto, la constituyente y la fundación de una nueva república
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Exdirector del FBI anticipa días "peligrosos" y compara a Trump con un "capo"
-
La historia, a través del tamborito
-
José Olmedo Carles: 'no importa qué situaciones existan uno no puede perder la visión de a dónde uno quiere llegar'
-
Zapatero, ¡a tus zapatos!
-
El opositor ruso Alexéi Navalni detenido en el control de pasaportes al llegar a Moscú