Moscú permitirá paso de gas ruso a Ucrania
Rusia no se opone al suministro a Ucrania del gas que el consorcio Gazprom suministra a la Unión Europea

Rusia no se opone al suministro a Ucrania del gas que el consorcio Gazprom suministra a la Unión Europea, ya que no viola ningún contrato, aseguró ayer Serguéi Lavrov, ministro ruso de Exteriores.
‘Seguimos el debate sobre el retorno del gas de los países que lo compran a Gazprom. Como los dirigentes eslovacos han abordado este asunto no viola en ningún caso los acuerdos con Gazprom y el Gobierno ruso’, dijo Lavrov en rueda de prensa. Lavrov hizo estas afirmaciones tras reunirse con el jefe de la diplomacia eslovaca, Miroslav Lajcak, de visita en la capital rusa.
El ministro eslovaco explicó que su país únicamente cederá su territorio para el transporte inverso del gas a territorio ucraniano, mientras que la compra y el coste del gas correrán a cargo de Ucrania y la Unión Europea. ‘Ucrania se dirigió a nosotros con la petición de que diversificáramos las rutas de suministro de gas. Hemos atendido su petición y ya preparamos tales rutas’, dijo.
En lo que se refiere al suministro propiamente dicho, Lajcak explicó que ‘quien aportará el gas y quien lo pagará es absolutamente otra operación comercial’. Y subrayó que Eslovaquia ha pedido a Kiev y Bruselas que este nuevo contrato de suministro no viole los acuerdos ya firmados.
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
Orden del juez de paz de San Francisco sigue sin ser ejecutada
-
La Opinión Gráfica del 26 de enero de 2021
-
Gabriel Medina, el nuevo director de la Policía Nacional de Panamá
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
Primera entrega de equipamiento para la cadena de frío será en abril
-
Panamá propone a exdiputada Ana Matilde Gómez como jueza de la CIDH