Retos de Colombia por ingreso a OCDE

  • 21/06/2014 02:00
La calidad y la cantidad de educación es un tema crucial en Colombia, afirmó Goldstein

El gran reto de Colombia es el crecimiento con equidad, y la educación es la solución, manifestó ayer el director de Relaciones Globales de la División de Inversiones de la OCDE, Andrea Goldstein.

En una entrevista con Efe , Goldstein, que dirige los programas de conducta empresarial responsable de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), se refirió así al panorama económico y social de Colombia. Goldstein recalcó que todo serán beneficios porque el país obtendría mejores prácticas con una mayor estabilidad política y económica y aumentarían la inversiones extranjeras.

‘Desde la OCDE recomendamos enfocar la acción y los recursos en la educación y en aquellos campos donde verdaderamente se necesite’, agregó.

La calidad y la cantidad de educación es un tema crucial en Colombia, afirmó Goldstein, quien manifestó que hay que tomar medidas para eliminar la brecha de la pobreza en el país.

Colombia inició el proceso de adhesión a la OCDE, que tiene 34 países miembros, en octubre de 2013 para lo cual debe cumplir unas exigencias en materia de igualdad social, tanto a nivel económico como educativo. El funcionario aseguró que en los últimos años ha habido una mejoría en educación, aunque aludió al mal resultado del país en las pruebas PISA, que evalúan problemas de la vida real, para demostrar que todavía hay cosas que hacer.

Colombia quedó en el puesto 61 de 65 países al ser evaluado en lectura y matemáticas en el último informe del Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA, por su sigla en inglés) gestionado por la OCDE.

El funcionario visitó Colombia como invitado a la celebración de los 20 años en el país de Responsabilidad Integral, una iniciativa internacional formada por empresas del sector químico. Goldstein fue el orador principal de este acto celebrado en Bogotá, donde aconsejó mejorar la conducta empresarial para lograr un clima de negocio sano en Colombia. En Colombia, Responsabilidad Integral está presente desde 1994.

Lo Nuevo