Canal de Nicaragua afectaría rentabilidad
No hay suficiente mercado para dos canales en Centroamérica. El administrador del Canal de Panamá, Jorge Quijano, lo indicó en entrevista.

No hay suficiente mercado para dos canales en Centroamérica. El administrador del Canal de Panamá, Jorge Quijano, en una entrevista publicada ayer por el diario colombiano El País , opinó que el ‘negocio no sería viable ni para ellos ni para nosotros’.
Fue más incisivo con el tema del retorno económico. Cuestionó el costo reportado por Nicaragua para la construcción de la vía por 40 mil millones de dólares, diciendo que pudiese llegar a costar hasta el doble.
En cuanto al desvío de barcos hacia el Canal de Suez, indicó que una vez se completen los trabajos de ampliación, el país volverá a rescatar ese tránsito.
Adelantó que en octubre comenzarán los estudios para evaluar un cuarto juego de esclusas. Ya hay un consorcio chino interesado en la construcción.
PÁGINA 2C
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
La Opinión Gráfica del 25 de enero de 2021
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
La llorona del 25 de enero de 2021
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
Gabriel Medina, el nuevo director de la Policía Nacional de Panamá
-
Panamá elabora ley que promete cambios estructurales en la Policía
-
Panamá alcanza los 5,098 fallecidos por covid-19
-
Panamá usa los míticos buses 'diablos rojos' para luchar contra la covid
-
Panamá propone a ex diputada Ana Matilde Gómez como su candidata a jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos