Publicidad engañosa registra 487 casos
Según Acodeco, en el Departamento de Veracidad de la Publicidad se han solucionado 151 casos, por un monto de $73.73

Un total de 487 casos de publicidad engañosa a nivel nacional registró la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) de enero a noviembre.
El monto de las quejas asciende a $192,516, de los cuales $150,995 corresponden a reclamos por la publicidad no veraz y los $41,520 restantes pertenecen a incumplimiento de la publicidad.
Según Acodeco, en el Departamento de Veracidad de la Publicidad se han solucionado 151 casos, por un monto de $73.73. Mientras, 188 fueron determinados casos sin efectos, por la suma de $14.63.
El mayor número de casos asciende a 371, por un monto de $606,598, los cuales fueron trasladados a otros departamentos.
Por otro lado, Acodeco registró una suspensión de 588 publicidades engañosa en los diferentes medios de comunicación. La mayoría se reflejó en prensa, con 104 casos, seguido de radio, con 63, medios impresos 37, entre otros.
De los agentes económicos con más casos recibidos por veracidad de publicidad, fue el Supermercado 99, con 28 casos; Claro Panamá y Supermercado Xtra, 10 denuncias, entre otros.
Te recomendamos
-
La llorona del 16 de mayo de 2022
-
Martinelli cae, Cortizo sube y Carrizo se mantiene
-
Benicio Robinson le pide a Cortizo la destitución del ministro del MOP; Sabonge respondió
-
Rusia alerta del posible despliegue de armas nucleares en Finlandia y Suecia
-
Defensa de hermanos Martinelli refuta a la fiscalía
-
La llorona del 15 de mayo de 2022
-
De León gana la secretaría general del PRD; Robinson se reelige como presidente
-
La Opinión Gráfica del 15 de mayo de 2022
-
Benicio Robinson se reelige como presidente del PRD
-
Rubén De León es electo como el nuevo secretario general del PRD