Publicidad engañosa registra 487 casos
Según Acodeco, en el Departamento de Veracidad de la Publicidad se han solucionado 151 casos, por un monto de $73.73

Un total de 487 casos de publicidad engañosa a nivel nacional registró la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) de enero a noviembre.
El monto de las quejas asciende a $192,516, de los cuales $150,995 corresponden a reclamos por la publicidad no veraz y los $41,520 restantes pertenecen a incumplimiento de la publicidad.
Según Acodeco, en el Departamento de Veracidad de la Publicidad se han solucionado 151 casos, por un monto de $73.73. Mientras, 188 fueron determinados casos sin efectos, por la suma de $14.63.
El mayor número de casos asciende a 371, por un monto de $606,598, los cuales fueron trasladados a otros departamentos.
Por otro lado, Acodeco registró una suspensión de 588 publicidades engañosa en los diferentes medios de comunicación. La mayoría se reflejó en prensa, con 104 casos, seguido de radio, con 63, medios impresos 37, entre otros.
De los agentes económicos con más casos recibidos por veracidad de publicidad, fue el Supermercado 99, con 28 casos; Claro Panamá y Supermercado Xtra, 10 denuncias, entre otros.
-
La llorona del 21 de septiembre de 2023
-
Corte declara ilegal decreto del TE para compra de tecnología superior a los $50.000
-
El adiós a Peña Morán a través del trazo de sus compañeros: 'un faro de luz entre los caricaturistas'
-
La Opinión Gráfica del 21 de septiembre de 2023
-
Meduca tendrá un presupuesto de $3.539 millones para 2024
-
Empresa interesada en proyecto de Panamericana este mantiene reclamo al MOP de Chile
-
Partido Alternativa Independiente Social posterga directorio nacional
-
Ricardo Martinelli dirá quien es su compañero de fórmula, este domingo
-
Ricardo Martinelli anunciará a su compañero de fórmula este domingo
-
César A. Quintero