Empresas con más mujeres en gerencias tienen mejor resultado
En el siglo XXI, el incremento de los ingresos de la mujer generó una reducción de la pobreza del 30% en la región

En América Latina y el Caribe (ALC), los líderes empresariales y gubernamentales están prestando cada vez mayor atención a rentabilidad que genera la igualdad de género.
Es por ello que uno de los temas que se tratará esta semana en la II Cumbre Empresarial de las Américas es el ‘Empoderamiento Económico de las Mujeres: bueno para ellas, bueno para los negocios y bueno para el desarrollo’. La actividad se realizará del 8 al 10 de abril en la capital panameña.
Este tema será tocado por Enrique Ostalé, director ejecutivo de Walmart América Latina; Angelica Fuentes, directora ejecutiva de Omnilife; Thomas F. McLarty, presidente McLarty Associates; Muhtar Kent, director ejecutivo de The Coca-Cola Company.
Para complementar el panel, la vicepreisdenta de Panamá, Isabel de Saint Malo, dictará la conferencia ‘Oportunidades para la mujer en el mundo económico’.
ANTECEDENTES
En el siglo XXI, el incremento de los ingresos de la mujer generó una reducción de la pobreza del 30% en la región, mientras que el ingreso total de la mujer se estima en $18 billones, versus el Producto Interno Bruto (PBI) de China que equivale a $6.6 billones.
Hay estudios que demuestran que las empresas con más mujeres en posiciones gerenciales de alto nivel y en las juntas directivas tienen un mejor desempeño en los negocios. Un estudio realizado por McKinsey & Company determinó que la rentabilidad financiera para empresas con una o más mujeres en sus comités directivos es un 44% mayor a las de aquellas empresas que no cuentan con mujeres en esas posiciones.
==========
RENTABILIDAD FINANCIERA
Datos del estudio realizado por McKinsey & Company.
El 20% de las empresas de la región tienen una mujer en una posición gerencial.
Siete de cada 10 propietarias de empresas afrontan restricciones financieras.
-
La llorona del 19 de agosto de 2022
-
Muestran respaldo a candidatura de Saúl Méndez
-
La Opinión Gráfica del 19 de agosto de 2022
-
Panamá fortalece su sistema de prevención contra el blanqueo
-
Farmacias, en vilo por indiferencia de laboratorios
-
Walkiria Chandler: El combate contra la corrupción no es solo en el sector público, sino también en el privado
-
Fracasa el primer intento de revocatoria de mandato a una autoridad
-
Consorcio Loma Cová realizará desvío en Howard desde el domingo hasta el 31 de diciembre
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
La Opinión Gráfica del 18 de agosto de 2022