Negociación cierra sin acuerdo
La última propuesta de la ACP es un ajuste salarial de 15.3% en 4 años, 5% en 2016, garantizando un alza mínima de 68 centésimos por hora
La semana pasada, se celebró la última sesión para la firma de una convención colectiva entre la unidad negociadora de los no profesionales y la Administración del Canal de Panamá (ACP) sin llegar a ningún acuerdo.
La última propuesta de la ACP es un ajuste salarial de 15.3% en cuatro años, 5% en 2016, garantizando un alza mínima de 68 centésimos por hora; 3.5% en 2017; 3.0% en 2018 y 3.0% en 2019, además de una gratificación de 80 horas y el bono por productividad de hasta 5.5%, lo que representaría $25 millones en 2016 y $166 millones en cuatro años.
Si el sindicato no acepta la propuesta, tendrá el período entre el 30 de abril al 30 de mayo de 2015 para avisar por escrito su interés de negociar la renovación total o parcial de la convención colectiva.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de agosto de 2022
-
Muestran respaldo a candidatura de Saúl Méndez
-
La Opinión Gráfica del 19 de agosto de 2022
-
Farmacias, en vilo por indiferencia de laboratorios
-
Panamá fortalece su sistema de prevención contra el blanqueo
-
Consorcio Loma Cová realizará desvío en Howard desde el domingo hasta el 31 de diciembre
-
Fiscal del Partido Panameñista inicia proceso de expulsión contra Valderrama y Arrocha
-
Fracasa el primer intento de revocatoria de mandato a una autoridad
-
Walkiria Chandler: El combate contra la corrupción no es solo en el sector público, sino también en el privado
-
Corte Suprema de Justicia admite demanda de inconstitucionalidad contra norma que modificó ley de la Unachi