La humedad incide en construcciones externas
La temporada lluviosa en Panamá puede producir una humedad relativamente alta, del 90 al 100%, según ETESA.

La temporada lluviosa en Panamá puede producir una humedad relativamente alta, del 90 al 100%, según ETESA, lo que puede deteriorar las construcciones con materiales no aptos para resistir esa inclemencia. No obstante, hay soluciones de fibrocemento que podrían minimizar el impacto.
Alfonso Estrada, gerente de Desarrollo Técnico de Plycem, una empresa de productos de fibrocemento, explicó que los materiales como el fibrocemento se comportan de manera muy distinta, las láminas para aplicaciones interiores pueden llegar a absorber hasta un 30% de la humedad y aun así no pierde sus propiedades, en exteriores el porcentaje de absorción de humedad es solo del 2%, pues son impregnadas con un repelente que las aventaja de otras tecnologías.
El experto indicó que en el caso del yeso, que usado en ambientes externos, se expone a la absorción de humedad alta, lo que produce daños con abultamientos y en algunos casos desintegración, además de manchas, hongos, malos olores, filtraciones, revestimientos, repellos caídos y hasta pintura levantada.
-
La llorona del 30 de junio de 2022
-
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Martinelli por caso Odebrecht
-
Levanta fuero penal electoral a Ricardo Martinelli por el 'Caso Odebrecht'
-
Las TICs en Panamá requiere de 6 mil profesionales al año para desarrollarse
-
Panamá sigue en espera de un diálogo con EE.UU. para revisar TPC
-
La Opinión Gráfica del 30 de junio de 2022
-
Alianza Evangélica de Panamá se reúne con Cortizo
-
Policía reprime protestas de transportistas en Chiriquí; paro se mantiene
-
La gasolina de 95 y 91 octanos bajará de precio; el diésel continúa en aumento