“El salario debe ser por méritos”, CCIAP
Las discusiones comienzan una vez que los sectores empresarial y trabajador, han elegido a sus representantes en el diálogo.
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) emitió un comunicado a propósito del inicio, esta semana, de las negociaciones sobre el salario mínimo en el país.
Las discusiones comienzan una vez que los sectores empresarial y trabajador, han elegido a sus representantes en el diálogo.
En la carta de la CCIAP, firmada por su presidente, Carlos Fernández, se resalta el contraste que existe entre el 60% de aumento que ha sufrido el ingreso base del panameño desde 2007, en contraposición con los resultados de las mediciones en materia educativa del país, en los últimos años.
En este sentido, la presidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Elisa Suárez, ha dicho, en otro momento, que su sector pretende pedir ‘que se incorpore la variable de productividad al tema de salario mínimo'.
En aquella ocasión, Suárez dijo a La Estrella de Panamá que, de ese modo, podría existir ‘una empresa sostenible que generara empleos decentes', donde se premie la excelencia.
Fernández, por su parte, expresa, en la carta, que en los últimos años la revisión que se hace del salario mínimo ha significado un ‘pulseo' que los trabajadores aprovechan para presentar ‘propuestas desproporcionadas y alejadas de puntos de consenso'.
El presidente de la CCIAP añade que el momento es utilizado, incluso, para aprovechar ‘los intereses políticos y electoreros de las autoridades anteriores'.
Continúa diciendo que en las pasadas mesas de negociaciones se realizaron aumentos sin considerar los efectos inflacionarios que estos representarían en los costos de bienes y servicios.
Fernández finaliza la misiva proponiendo que los ciudadanos deben considerar ‘el salario mínimo como el sueldo de entrada de quienes ingresan al mercado laboral', con la aspiración de escalar posiciones basados ‘en méritos y resultados'.
Te recomendamos
-
La llorona del 20 de enero de 2021
-
Hija de Trump anuncia su matrimonio en su último día en la Casa Blanca
-
La Opinión Gráfica del 20 de enero de 2021
-
Llegan a Panamá las primeras 12,840 dosis de la vacuna anticovid
-
Aumentan penas de prisión por homicidio culposo en accidentes de tránsito
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19
-
Defensoría del Pueblo inicia gestiones para la salida del país de nicaragüenses varados en Panamá
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
Sin contratiempos, proceso de vacunación avanza en Israel